Es noticia en Cultura: Gustavo Torner Diputación Provincial de Cuenca

Fallece Gustavo Torner a los cien años de edad

Nacido el 13 de julio de 1925, el conquense ha sido uno los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX tras trabajar todas las disciplinas artísticas
Fallece Gustavo Torner a los cien años de edad
Foto: Santiago Torralba
06/09/2025 - R.M.C

Gustavo Torner de la Fuente ha fallecido este sábado por la tarde a la edad de cien años en su domicilio del Casco Antiguo de Cuenca. Así lo ha dado a conocer el Espacio Torner en un comunicado en sus redes sociales. 

Nacido el martes 14 de julio de 1925, recientemente cumplía cien años, y por tal motivo, el ayuntamiento de Cuenca le rendía homenaje junto al monumento a la Constitución de la Plaza de Mangana. Además, este 2025 se está celebrando dicha efeméride.

La capilla ardiente ha sido instalada esta noche en el tanatorio Alborada de la capital conquense. El funeral será este domingo en la catedral de Cuenca a las 18:00 horas y será presidido por el obispo de Cuenca, José María Yanguas, informaron fuentes del obispado.

Con el transcurso del tiempo, Gustavo Torner se había convertido en una de las figuras más relevantes del arte español de la segunda mitad del siglo XX. No solo tuvo una vida prolífica, sino que su obra es, hoy en día, inmensa, completa y profundamente reflexiva. 

“Torner ha sido a lo largo de su vida muy versátil ya que no solo hablamos de pintura o escultura, sino también de obra gráfica, tapices, vidriera, escenografías para ópera, museografía,… La pregunta no es qué ha hecho, sino qué no ha hecho”, afirmaba recientemente Marta Moset, directora del Espacio Torner, con motivo del centenario del artista. 

El conquense desde siempre demostró mucha destreza en materia artística y, aunque estudió ingeniería de montes, estuvo ejerciendo la profesión hasta mediados de los años cincuenta, cuando renunció para dedicarse plenamente a su obra. De hecho, tal era la habilidad de Torner que, ejerciendo como ingeniero, mostraba al mundo su arte. 


Etiquetas:

Gustavo Torner