El hospital de Cuenca cuenta con seis respiradores libres

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha logrado duplicar el número de unidades disponibles para los pacientes críticos por Covid-19, pasando de las 14 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos, a los 31 puestos de críticos disponibles en estos momentos, los cuales han sido habilitados tanto en el área de Quirófano como en el Hospital de Día Quirúrgico.
A pesar de que en los últimos dos días se ha observado una disminución considerable del número de pacientes que acuden a los servicios de urgencias, bien del Hospital o de Atención Primaria, y que el nivel de hospitalización de los pacientes ha mejorado, sobre todo en cuanto al número de camas susceptibles de ingresar a pacientes aislados, desde la Gerencia se trabaja en el desarrollo del Plan de Contingencia para lograr reforzar la atención a los pacientes más graves.
Los pacientes intubados con respirador precisan de una atención y vigilancia exclusiva de los profesionales de medicina y de enfermería y por ello se está trabajando y es una prioridad reforzar el número de profesionales expertos en la atención a este tipo de pacientes críticos.
De igual forma, en el área médica los facultativos de los Servicios de Anestesiología y Reanimación y del Servicio de Urgencias han unido sus esfuerzos para conformar un grupo de trabajo que permita apoyar en el control y vigilancia de los pacientes intubados tanto en el área de quirófanos como en el Hospital de Día Médico-Quirúrgico.
La Consejería de Sanidad realiza diariamente una evaluación de la situación de cómo están todos los centros hospitalarios de la comunidad autónoma en cuanto a la dotación de respiradores y, en función a ello, se procede a movilizar los equipos disponibles en cada momento para hacerlos llegar allí donde hay más necesidades.
Desde que se inició la crisis sanitaria por el coronavirus, Castilla-La Mancha ha triplicado el número de respiradores disponibles si se compara con la situación que había en el mismo mes del año pasado.
Los respiradores tienen un papel esencial en el tratamiento de los pacientes con enfermedades respiratorias graves como el Covid-19, que precisan de asistencia porque no pueden respirar de forma efectiva por sí mismos.
Cuando se coloca un respirador a un paciente, sus pulmones pueden descansar y recuperarse mientras el respirador realiza las funciones para proveer oxígeno y emular las acciones de respiración.