El Gobierno regional busca una transición ordenada del IVO a la radioterapia pública

El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha expresado este jueves la voluntad del Ejecutivo regional de que la transición entre la prestación del servicio por parte del Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y la puesta en marcha de la unidad de radioterapia en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca se produzca de la manera “más ordenada posible”.
A preguntas de los medios durante la inauguración de la Feria de Artesanía de Cuenca, Martínez Guijarro ha señalado que a comienzos de esta semana se celebró un encuentro con responsables del IVO y la Consejería de Sanidad para abordar el la transición hacia la prestación pública del servicio de radioterapia y ha subrayado que el Ejecutivo autonómico ha solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que agilice al máximo la autorización necesaria para iniciar la actividad en el HUCU.
El vicepresidente regional ha recordado que el acelerador lineal está ya instalado en el hospital conquense y que, una vez que llegue el permiso del CSN, será necesario proceder al calibrado antes de poder atender a los primeros pacientes. “Para nosotros es extremadamente urgente poder empezar a prestar estos servicios en el hospital”, ha subrayado.
Asimismo ha puesto el acento en destacar que la radioterapia es “una prestación de tal importancia que no puede depender de las decisiones de un consejo de administración privado”. En este sentido, ha señalado que aunque el IVO haya atendido durante años a los pacientes de Cuenca, se trata de “una empresa que busca rentabilidad” y que ha limitado la derivación de nuevos pacientes. “Por eso decidimos que este servicio debía prestarse desde los grandes hospitales públicos de la región”.
Actualmente, el IVO sigue finalizando los tratamientos de los pacientes ya derivados, aunque no admite nuevos casos. Ante esta situación, el Gobierno regional garantiza que quienes lo necesiten podrán ser atendidos en hospitales públicos de Valencia, Albacete o Alcázar de San Juan, en función de la residencia y preferencias de cada paciente, hasta que la unidad de Cuenca esté plenamente operativa.
Por ello, ha insistido en que la prioridad del Gobierno regional es contar cuanto antes con la autorización del CSN y poner en marcha la radioterapia en el HUCU, lo que supondrá un salto cualitativo en la atención oncológica en la provincia y evitará desplazamientos.