En Termalia aseguran no haber recibido notificación que indique que deban dinero a Aguas de Cuenca

El equipo directivo y técnico de Termalia Sport asegura sentirse “profundamente apenado” por “lo acontecido la pasada semana”, cuando la Junta Rectora del Instituto Municipal de Deportes (IMD) acordó dar marcha atrás a la adjudicación a esta empresa, una semana antes, de la gestión de ocho escuelas deportivas municipales (balonmano, triatlón, bádminton, ajedrez, rugby, esgrima, piragüismo pista y piragüismo aguas bravas), decisión que tomó tras conocer un certificado del gerente de la empresa municipal de Aguas de Cuenca que, con fecha 6 de octubre, advertía de una deuda de la compañía con el Ayuntamiento de 37.558,17 euros en concepto de agua, alcantarillados y depuradora.
Rubén Benita, director de la empresa, asegura que esta no posee ninguna notificación de que deba dinero a alguna administración, ni al Consistorio ni a Aguas de Cuenca, condición incluida en el pliego para poder licitar en el concurso público. Incluso, asegura que en torno al 6 de octubre habían obtenido un certificado que demostraba que se encontraban al corriente de pago con todas las entidades públicas de Cuenca y Castilla-La Mancha, así como con la Seguridad Social. En el caso de que el Consistorio le hubiera notificado alguna deuda asegura que “lo hubiéramos tratado de rectificar”.
El director de Termalia hace asimismo hincapié en que las escuelas les fueron adjudicadas en un proceso que califican de “lo más democrático que pudo haber sido, abierto a todo el mundo, en el que como máximo se podía bajar un 10 por ciento la oferta económica y en el que se preveía un sorteo en caso de empate”, y lamenta quedarse ahora fuera por “el informe de un gerente que es posterior a la adjudicación” cuando durante el proceso “tuvieron casi mes y medio para ver si podíamos licitar con el Ayuntamiento o no”.
Señala que al presentarse al concurso Termalia pretendía consolidar el puesto de trabajo de sus trabajadores, en torno a 40 personas, todas ellas con título, algunas sin jornada completa a las que se hubiera podido aumentar la jornada. Incluso habían llegado a un acuerdo con monitores de otras escuelas para que fueran contratados por Termalia.
Defensa de Termalia
Benita reivindica los cuatro años que Termalia lleva funcionando en Cuenca, una empresa que en la actualidad cuenta con más de 2.500 abonados, entre ellos más de 1.600 niños, y considera legítimas sus aspiraciones de obtener la adjudicación de las escuelas “para abrirnos un poco más al deporte en Cuenca”.
Recuerda además que la gestión de esta infraestructura es una concesión administrativa del Consistorio y que tanto los precios de los cursos y de los abonos “son públicos, supervisados por la interventora municipal”.
En este contexto, considera que necesita del apoyo de la administración pero precisa que “no queremos que nos den dinero, sino que nos dejen acceder al dinero como una empresa más. Porque lo que intentamos como empresa es mantener a monitores deportivos profesionales que tienen que estar remunerados como tales”.
Asimismo, al director de Termalia le llama la atención que “automáticamente, a las empresas que iban por detrás nuestro se les ha estimado un contrato menor sin requerirles en esos casos documentación, asegurarse de que no tienen ninguna deuda por el alquiler de calles de natación u otro concepto”.
En su comunicado, desde Termalia se subraya que esta empresa no tiene “ninguna pretensión partidista, sino favorecer la salud deportiva entre todos los ciudadanos de Cuenca, porque tanto Cuenca como sus ciudadanos como Termalia continuarán durante varias generaciones más independientemente de los equipos políticos que gobiernen”.
El asunto será analizado por los abogados de Termalia, por lo que no se descarta que se puedan tomar medidas judiciales si así lo consideran estos.
“Nuestro equipo legal tomará todas las actuaciones encaminadas a defender nuestros derechos y los de todos los conquenses”, señalan.