El PP denuncia que el servicio de autobús urbano ha perdido 465.000 usuarios desde que Ávila es alcalde

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca ha denunciado hoy que desde que Ávila es alcalde, el autobús urbano ha perdido 465.000 viajeros por su gestión del transporte municipal. Así lo han conocido al comparar los datos recogidos en el contrato inicial con la actual adjudicataria y los proporcionados recientemente por Líneas Urbanas de Cuenca, tras solicitarlos al Equipo de Gobierno.
Según se establece al inicio de la concesión, si bien la cifra de viajeros aportada por el Ayuntamiento es de 1.700.000 (dato relativo a 2010), la empresa la reduce un 7% debido a las huelgas a las que se vio sometido el servicio, y en un porcentaje menor por otras cuestiones, partiendo finalmente desde una cifra de 1.517.857 viajeros en noviembre de 2012.
Tras estudiar los últimos datos aportados con fecha junio de 2013, que cifra en 1.235.000 los usuarios actuales, se observa que ha habido un descenso de 300.000 viajeros desde el inicio de la nueva concesión, y de 465.000 desde que Ávila es alcalde.
Como respuesta a una solicitud de los populares del mes de abril, el Equipo de Gobierno remitió el dato de junio de 2013 y argumentó que no existían los correspondientes a la concesión anterior. Un hecho que queda rebatido por el mismo contrato, en el que aparecen las cifras iniciales mencionadas.
Según el PP, este descenso tan importante de viajeros tiene su origen en los continuos recortes que ha sufrido el servicio de autobuses y que han supuesto un empeoramiento muy sustancial del transporte público. Para los populares, que ya adelantaron que Cuenca tendría el peor servicio de toda España, estos datos evidencian que Ávila se está cargando definitivamente
el transporte municipal con cada una de sus decisiones.
El Grupo Popular tiene claro que la subida del precio, la fusión y supresión de líneas y paradas, el despido de trabajadores, la reducción de frecuencias y horarios, la eliminación de bonificaciones, y el incumplimiento del contrato están detrás de este notable descenso de viajeros.
Para el PP, esta reducción que supera el 23% en dos años es el mejor
ejemplo de que las decisiones del Equipo de Gobierno en esta materia no
han sido las más adecuadas, y en lugar de fomentar el uso del transporte
público, están obligando a los ciudadanos a tener que utilizar su vehículo
privado y ocasionando numerosas molestias a todos los usuarios.
Los populares recuerdan además el retraso que está sufriendo la implantación de las ‘telemarquesinas’ con información en tiempo real de los autobuses. Según el contrato debería haber estado implantado en marzo.
Este sistema supondría probablemente un aumento de viajeros, puesto que la falta de información sobre la frecuencia es una de las circunstancias que desmotivan el uso del transporte público, entre otras.