Los beneficiarios de estas ayudas, que cuentan con un montante de 18 millones de euros, deben acreditar una pérdida del potencial productivo superior al 50%
Así lo apuntan desde Asaja, considera que el borrador de Orden de ayudas de la Junta no tiene en cuenta las características especiales del olivar de la provincia
ASAJA califica la situación de “preocupante” debido a la inversión que se requerirá en poda o tratamientos fitosanitarios para recuperar los olivos
En la cooperativa Alta Alcarria de Valdeolivas calculan que la cosecha puede ser un 150% superior a la del ejercicio anterior, cuya campaña fue muy mala
En algunos puntos las lluvias y las fuertes rachas de viento han tirado al suelo el 80% de la producción
Además, algunas parcelas se han visto afectadas por la mosca del olivo
El sector del olivar, que vive uno de sus momentos más bajos, ha hecho hoy una exhibición de fuerza en Madrid
Según Unión de Uniones, la caída interanual del precio es del 33% para el aceite de oliva virgen extra y del 39% para el precio del virgen
La sequía adelanta la campaña de recogida en unos 15 días. En zonas como La Mancha o La Manchuela se espera una merma del 50 por ciento. La Alcarria espera recoger un 20% menos