“Nos jugamos el futuro de la comarca, de nuestras familias y de nuestros pueblos”. Así se han pronunciado esta mañana los trabajadores de la planta de Mahle en Motilla del Palancar, tras la concentración que han realizado este jueves para mostrar su rechazo al expediente de regulación de empleo (ERE) que ha presentado la multinacional alemana y que ha amenazado con dejar en la calle a 550 personas en la localidad.
La movilización, que se produce en la antesala de la negociación del expediente que arrancará la próxima semana, coincide con la visita a la fábrica de miembros del comité europeo de la multinacional con sede en Stuttgart.
Los trabajadores han exhibido pancartas con mensajes como “Detrás de cada despido, una familia”, “Cero despidos”, “Esto no es un ERE, es una masacre” o “Mahle es viable, no al ERE”, y han dejado claro que no aceptarán una salida que suponga el “desierto laboral” para la Manchuela.
El responsable de CCOO-Industria en Cuenca, Pedro Lucas, ha señalado que la documentación presentada por la empresa “no fundamenta los despidos” y ha advertido de que la medida “no responde a una falta de productividad, sino a una estrategia previa del grupo”. Según ha indicado, si no se produce un giro en la negociación, “el expediente acabará en los tribunales porque es nulo de planteamiento”.
Por su parte, Jesús Laín, de la Federación de Industria de UGT en Castilla-La Mancha, ha acusado a la dirección de Mahle de actuar con “mala fe” en la negociación del ERE que afecta a 741 trabajadores entre las plantas de Motilla del Palancar y Paterna, 549 de ellos en la factoría conquense, y ha denunciado que la empresa “ni se plantea rebajar el expediente” y mantiene intacta la cifra de despidos, “rompiendo 549 familias en Motilla y destrozando una comarca”.
En este sentido ha recordado que Mahle “ha tenido siempre el apoyo de las administraciones y de la ciudadanía” y ha reprochado que no se acoja a mecanismos como los expedientes temporales o el RED, que permitirían ganar tiempo sin ejecutar despidos masivos
Ha advertido de que la decisión compromete también el futuro, porque si los despidos se consuman muchos trabajadores se marcharán y no habrá mano de obra para nuevos proyectos. Frente a ello, ha defendido que la situación “es revertible” si la empresa lo quiere, por lo ha reclamado un mayor esfuerzo de las administraciones para impulsar un plan de reindustrialización y ha llamado a intensificar la movilización de los trabajadores.
“Aquí el trabajo está muy ligado al campo y sectores agroalimentarios como las champiñoneras y poco más, o se mete de lleno la administración y procura que los proyectos que vengan a Castilla La Mancha de empresarios que quieran montar una empresa se les encamina hacia esta zona o aquí tenemos un desierto laboral”, apostilla Pedro Lucas.
Lucas ha recordado que la próxima semana comenzará “la negociación pura y dura” del expediente, en la que van a defender el mantenimiento del empleo y de la actividad, intentando minimizar al máximo el número de despidos. Una negociación que según avazan los sindicatos irá acompañada de presión y movilización sindical.
Los trabajadores han lamentado que “la empresa no haya querido valorar las alternativas que se le han planteado”, señala Carmen, miembro de la plantilla de la planta motillana de Mahle, quien destaca que el ERE afecta vecinos de numerosos pueblos del sur de Cuenca y de la provincia de Albacete.
“Si se destruyen estos empleos, las consecuencias serán devastadoras”. Arturo, otro de los trabajadores, ha sido tajante: “Este ERE criminal se va a cargar a 550 familias. Cada negocio de la comarca se va a resentir, desaparecerán alquileres y se irá mucha gente joven que tenía aquí su futuro”.
Declaraciones con las que coinciden trabajadores y sindicatos, quienes han reiterado que están dispuestos a mantener la movilización “hasta donde haga falta” para defender sus puestos de trabajo y el futuro de la comarca.
Respecto a la convocatoria de huelga, los sindicatos han precisado que la plantilla de Motilla aún no se ha pronunciado y que la decisión dependerá de lo que se vote esta tarde en Paterna, por lo que no será hasta este viernes, cuando se dará a conocer en la asamblea si se va o no la huelga.