JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: multas AEMET instalación deportivas Diputación de Cuenca Fiesta de la Celtiberia Educación Cultura Sostenibilidad
Fiesta de la Celtiberia

Keltiber: Enguídanos viaja a su pasado celtíbero

Comienza este viernes e incluye novedades como rutas guiadas al yacimiento del Cerro Cabeza Moya o el hermanamiento con Tragacete
Keltiber: Enguídanos viaja a su pasado celtíbero
10/10/2025 - Paula Montero

Un acto de hermanamiento con Tragacete y dos rutas guiadas de senderismo hasta el yacimiento del Cerro Cabeza Moya. Estas son las dos grandes novedades de la XXI edición de Keltíber, la fiesta que celebra el origen celtíbero de Enguídanos. Del 10 al 12 de octubre este municipio de unos 300 habitantes se engalanará para hacer viajar al pasado tanto a vecinos como visitantes que tendrán la oportunidad de disfrutar de combates de guerreros y deleitarse con platos típicos, entre otras muchas propuestas, tal y como señala el alcalde, Sergio de Fez. “El pueblo se vuelca con Keltíber, son las fiestas más esperadas”, señala. 

Otra de las principales atracciones de Keltíber es sin duda el mercadillo. Este año se darán cita en la localidad 22 artesanos y la oferta será más diversa que nunca ya que habrá desde juguetes de madera hasta joyería, productos de cuero y cristal. Es más, el público podrá disfrutar de diversos talleres para aprender técnicas tradicionales de estos oficios. “A las familias les encanta, especialmente a los niños porque aprenden muchas cosas”, subraya el primer edil. 

Como mencionábamos líneas arriba, la gastronomía jugará un papel fundamental en la celebración. Tres restaurantes locales se encargarán de ofrecer lo mejor de la cocina tradicional en el marco del Mesón Celtíbero, platos que los asistentes podrán regar con vinos de Bodegas Rucas, que también participa en esta actividad. Además, la Asociación de Mujeres de Enguídanos cocinarán diversas recetas que darán a probar a los asistentes. 

 

 

En cuanto a la asistencia, Sergio de Fez espera que la participación sea igual o incluso más alta que la registrada el año pasado. “Esperamos que el tiempo acompañe”, señala. Por ahora, la ocupación en los alojamientos de la zona se sitúa en un 80% y la previsión es colgar el cartel de completo conforme se acerque el día 10. Entre los asistentes destacan los vecinos y vecinas de la comarca, aunque año tras año crece la atracción y llegan turistas desde comunidades vecinas como Albacete, Valencia o Madrid.

A propósito de ese crecimiento, el alcalde reconoce que de cara a próximos años el Consistorio está planteando la posibilidad de llevar Keltíber a otros espacios del municipio y que no se circunscriba solo al centro. “Podrían venir más artesanos pero no tenemos espacios para ubicarlos. Si queremos crecer tenemos que plantearnos la posibilidad de llevar la fiesta a otros puntos”, avanza. Si bien, esta es una decisión “difícil”.

Con todo, el alcalde de la localidad, Sergio de Fez, anima a la ciudadanía a “descubrir Enguídanos, nuestro pueblo de origen celtíbero que está rodeado de una belleza natural, que cuenta con una gastronomía inigualable y, sobre todo, con unas fiestas que reflejan nuestra identidad”. 

PINCHAR AQUÍ PARA VER EL PROGRAMA