JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Bien de Interés Cultural Día de la Hispanidad Día Internacional de la Mujer Rural Dana 2024 Patrimonio Mahle Las Pedroñeras Accidentes de tráfico Farmacias
Cultura

Cruce de acusaciones a cuenta del programa Talía

Mientras que los populares critican falta de organización, el equipo de Gobierno defiende el éxito de la convocatoria
Cruce de acusaciones a cuenta del programa Talía
10/10/2025 - Las Noticias

El Grupo Popular en la Diputación de Cuenca ha acusado al equipo de Gobierno de la institución provincial de “mentir” a 88 asociaciones, colectivos culturales, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro de la provincia que finalmente han quedado sin subvención dentro del programa Talía. Los populares reprochan que, pese a que la diputada de Cultura, María Ángeles García, anunció en agosto que se financiarían todas las solicitudes admitidas, la resolución definitiva publicada en el Boletín Oficial de la Provincia ha confirmado la exclusión de casi un centenar de entidades.

“El dinero con el que cuentan estos colectivos es muy poco, quienes hayan pagado por adelantado una actuación no lo van a recuperar y también habrá artistas que se queden sin cobrar”, critican desde el PP, que consideran “injusto” que la falta de organización repercuta en asociaciones que “se desviven por sus pueblos con presupuestos mínimos y a base de las cuotas de sus socios”.

Los populares recuerdan que la resolución definitiva se ha hecho pública cuando ya había vencido el plazo de ejecución, el pasado 30 de septiembre, lo que ha impedido a algunos colectivos organizar actuaciones a tiempo. Además, advierten de que la media de las ayudas no abonadas ronda los 800 euros por entidad.

con casos como la Hermandad de San Bartolomé de La Almarcha (1.035 euros), la Asociación Amigos de Valdemeca (750 euros) o la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cuenca (600 euros). Entre las excluidas se encuentran también asociaciones de mujeres de Talayuelas, Cañizares, Huerta del Marquesado, Villar de la Encina, Tejadillos o Priego, así como colectivos de jubilados y pensionistas de Villalba de la Sierra, Buenache de Alarcón, Honrubia, Casasimarro o Sisante, además de la Asociación de Moros y Cristianos de Almendros o el Grupo de Danzas Nuevo Rodenal de Sotorribas.

“Chana tiene dinero para lo que quiere, y no suele coincidir con las necesidades reales de la provincia de Cuenca”, ha sentenciado el Grupo Popular, que reprocha que la ampliación de crédito anunciada por el equipo de Gobierno no se haya materializado.

 

UN ÉXITO QUE HA DESBORDADO LAS PREVISIONES

La respuesta no se ha hecho esperar. La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha lamentado las acusaciones del PP y ha defendido que el programa Talía ha tenido un éxito “que ha desbordado todas las previsiones”, lo que explica que se haya agotado el crédito inicial. Según ha explicado, desde el primer momento en que se constató la concurrencia masiva de solicitudes, se comenzó a trabajar en distintas fórmulas jurídicas y económicas para atender a todas las asociaciones que cumplen los requisitos.

Martínez ha asegurado que uno de los caminos en los que se avanza es una nueva convocatoria que dé cobertura a los colectivos que se han quedado fuera, cuyo borrador ya está elaborado y pendiente del visto bueno de los servicios jurídicos y económicos. “Desde Cultura somos los más interesados en hacerlo lo más rápido posible para que llegue la solución definitiva”, ha subrayado.

En este sentido, ha reprochado al Grupo Popular que “utilice la cultura como un arma política, cuando saben perfectamente cómo funcionan los procedimientos administrativos y los plazos que requieren”.

La diputada ha reiterado que el compromiso de la Diputación es que ninguna asociación quede sin ayuda y que se trabaja “desde el primer momento” para que el Talía, en su segunda edición, mantenga su carácter de impulso a la vida cultural de los pueblos de la provincia.


Noticias relacionadas