JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Reservas hídricas Turismo rural Diputación de Cuenca Tren convencional Feria de Artesanía de Cuenca
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA
Tren convencional

Cuatro ayuntamientos del PP recurren a la justicia europea el cierre del tren convencional

Huete, Carboneras, Víllora y Camporrobles elevan al Tribunal Europeo de Derechos Humanos el "más que dudoso procedimiento"
Cuatro ayuntamientos del PP recurren a la justicia europea el cierre del tren convencional
Foto: PP
22/08/2025 - Las Noticias

Los Ayuntamientos de Huete, Carboneras de Guadazaón, Víllora y Camporrobles han presentado un recurso ante al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el que denuncian el incumplimiento, por parte del Gobierno de España, de artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos, “al dejar a varias provincias, entre ellas la de Cuenca, sin una infraestructura vital y esencial, como es el tren, mediante un procedimiento más que dudoso”, apunta el primer edil de Huete, Francisco Javier Doménech.

El alcalde optense ha recalcado la necesidad de que se juzgue, de una manera “imparcial y externa” el más que dudoso procedimiento del cierre de la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia, máxime y teniendo en cuenta que en esta decisión han estado implicados el ex ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la ex presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, ambos actualmente imputados por cuatro y cinco delitos respectivamente, “lo que demuestra que estaban más centrados en otras cuestiones que en las defender la red ferroviaria española y los derechos de los ciudadanos”, ha añadido Doménech.

El primer edil de Huete ha reiterado que “siempre hemos mantenido que vamos a luchar hasta el final por recuperar el tren y no nos vamos a rendir porque creemos que somos víctimas de una tremenda injusticia”. Doménech ha criticado una vez más “la hipocresía y el ataque a Cuenca” de los gobernantes socialistas en todos los niveles, “por permitir que se nos discrimine de esta manera y no defender nuestra tierra”.

Francisco Javier Doménech ha animado a los conquenses “a seguir defendiendo lo que es nuestro” y ha recibido de buen grado que en otros lugares de Castilla-La Mancha, como es el caso de Ocaña, se haya constituido una plataforma ciudadana que reivindica lo mismo que la que ya existe, ‘Pueblos con el Tren’ y que es la vuelta del ferrocarril.

“El tren es sostenibilidad, riqueza, turismo, desarrollo empresarial y garantiza nuestro derecho a la movilidad. No podemos renunciar al desarrollo que trae consigo por el capricho de unos gobernantes más centrados en otros asuntos, que nada benefician a los españoles y a los conquenses, que en nuestro bienestar”, ha concluido Doménech.


OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS