JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Fiestas Patronales Bienestar Social Huélamo Índice de Propagación Potencia (IPP) de Incendios Denuncias Arqueología
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

Uña se prepara para el fin de semana grande de sus fiestas

La localidad serrana, a parte de las fiestas patronales en honor a San Roque, continúa celebrando este mes las actividades de su centenario como municipio independiente
Fotos: Ayto. Uña
15/08/2025 - Rubén M. Checa

El Ayuntamiento de Uña ya tiene todo preparado para el fin de semana grande de sus fiestas patronales en honor a San Roque, que comenzaron el pasado martes 12 de agosto y que se van a desarrollar hasta el próximo domingo 17 de agosto. 

Una festividad que, como detalla el alcalde, José Luis Gómez, “tanto vecinos como turistas esperan cada año impacientes con alegría”. Y no es para menos, ya que Uña está acogiendo este año numerosas actividades dentro de sus fiestas patronales como una rampa acuática gigante e hinchables, gran fiesta de la espuma, disco móvil, verbenas con orquestas como Meteoro o Bazter así como los tradicionales campeonatos de chito, frontenis, tute o petanca. 

Pero el grueso de las fiestas este año será a partir de este viernes 15 de agosto, cuando la localidad acoja el campeonato de tiro al plato, numerosos juegos infantiles, así como el gran desfile de disfraces con charanga que llenarán de luz, color y alegría las calles de Uña. Cerrará la jornada del viernes una gran fiesta y verbena con los Hermanos Dorado en la Plaza de la Constitución, que sin duda pondrán a bailar tanto a vecinos como visitantes. 

El sábado 16 de agosto será la misa en honor al patrón San Roque, por la posterior procesión por las calles del pueblo, donde el acompañamiento musical correrá a cago de la Joven Banda de Cuenca. Al término de los actos religiosos, tendrá lugar la tradicional subasta del rollo así como el reparto de caridad y zurra para todos los asistentes. 

A partir de las 13:30 horas, los vecinos podrán disfrutar del baile del vermut, que estará amenizado por la Joven Banda de Cuenca. Ya por la tarde tendrán lugar los campeonatos de bolos y barra castellana, y a la noche, otra gran verbena a cargo de la orquesta Tiempo Sildavia promete seguir alegrando la jornada festiva con mucha música y diversión. 

El domingo 17 es el último día de fiestas patronales, y la jornada arrancará con una misa de difuntos. Por la tarde se disputarán los campeonatos de mus y petanca infantil, y a la noche, habrá una cena ‘de traje’ donde cada vecino aportará sus mejores creaciones culinarias para, junto a una chocolatada, poner la guinda a las fiestas patronales de este 2025. 

Al mismo tiempo, Uña también está celebrando su centenario como municipio independiente, y muchas de las actividades programadas se han desarrollado en el marco de las fiestas patronales. De hecho, este miércoles concluyó la primera parte de las celebraciones de los cien años con una conferencia sobre violencia de género impartida por María Ángeles Zurilla, catedrática en Derecho Civil y directora del Máster de Prevención y Tratamiento de la Violencia de Género.

Además, también se ha inaugurado una escultura homenaje sobre la efeméride en el mirador de la laguna y hubo una cena de hermandad junto a vecinos de Valdecabras, municipio del que Uña se independizó en 1925.

Las actividades del centenario continuarán el 22 de agosto con la conferencia 'Aprovechamientos hidroeléctricos y cuidado ambiental: un binomio sostenible, que será a partir de las 20:00 horas en el Salón Municipal. 

El 9 de noviembre se celebrará el Día provincial del Senderista 2025 con la clausura del II Circuito de Senderismo con la ruta del Escalerón a la Raya. Por último, el 6 de diciembre se presentará el libro sobre 'Uña, cien años de memoria colectiva', en un acto que tendrá lugar en el Salón Municipal a partir de las siete de la tarde. 


Etiquetas:

PP