Es noticia en Provincia: Bienestar Social Tercera Edad Gascueña Tráfico Belmonte Hospedería de Uña
Belmonte

Belmonte, un destino de lujo

Alrededor de 60.000 personas visitaron el municipio el año pasado. Entre sus encantos destacan su castillo y recinto amurallado, la Colegiata de San Bartolomé y la casa Bellomonte
Belmonte, un destino de lujo
Foto: Lola Pineda
11/07/2025 - Paula Montero

En plena Mancha conquense hay un municipio que destaca por su patrimonio, historia, cultura y gastronomía. Es una joya incuestionable, un lugar donde viajar hasta la Edad Media es posible. Es algo más que un pueblo que destaca por su castillo. Es Belmonte. Una villa declarada Conjunto Histórico Artístico que merece la pena visitar.

Sus callejuelas estrechas y empinadas, su archiconocido castillo de origen renacentista y estilo gótico-mudéjar declarado Bien de Interés Cultural; la Colegiata de San Bartolomé, Monumento Nacional desde 1943; el Molino El Puntal, el Convento de los Franciscanos, el Palacio del Infante don Juan Manuel, la Casa Bellomonte o las diferentes puertas que dan acceso al recinto amurallado son algunos de los muchos encantos y atractivos de esta localidad. Así lo pone de manifiesto su alcaldesa, Cristina Delgado, que anima tanto a los conquenses como al resto de ciudadanos del mundo a dejarse maravillar y descubrir todos los mágicos rincones de Belmonte.   

Familias, parejas, grupos... todos pueden encontrar aquí planes especiales y alojamientos en los que desconectar de la rutina diaria ya sea paseando en una de las bicis eléctricas a disposición de los visitantes, descubriendo la trascendencia de los personajes ilustres que han jugado un papel fundamental en la vida del pueblo,  visitando restos arqueológicos o simplemente disfrutando de un baño relajante en alguna de las piscinas interiores o exteriores que albergan sus alojamientos. Aunque algunos crean que no, Belmonte tiene mucho que ofrecer. ¿Se atreven a descubrirlo? 

Por si acaso hay alguien que todavía no ha quedado convencido... entre su casco urbano hay repartidos una quincena de bares y restaurantes donde se pueden degustar platos típicos conquenses como los zarajos, el morteruelo o el ajoarriero, pero también un buen cordero manchego. Todo ello regado con vinos de la zona. Y es que, La Mancha es tierra de viñedos. Aquí tienen un plan más: enoturismo por la zona. 

Y para los más pequeños, la Gymcana Turística que tiene como protagonista a 'Marco Topo' que ha sido todo un éxito desde que se pusiera en marcha el año pasado. "Funciona a las mil maravillas, los niños y niñas se divierten, entretienen y aprenden mucho con esta actividad", asegura Delgado.  En esta línea, el Consistorio está trabajando para incorporar nuevas actividades y atractivos con la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad "Belmonte, Paraíso Medieval” que están desarrollando a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU.

Además, entre sus quinientas plazas hoteleras hay alojamientos premium para todos los gustos. El Bálsamo, La Casa de la Vieja y el Palacio del Infante don Juan Manuel son, sin duda, remansos de paz para descansar después de una jornada de turismo o para simplemente desconectar del mundo difrutando de un buen masaje o en sus piscinas exteriores y cubiertas. Esta es la guinda del pastel. 


Etiquetas:

Belmonte