Asaja reclama activar mecanismos de ayuda para el sector agrario

ASAJA Cuenca ha instado a las Administraciones públicas a poner en marcha todos los mecanismos de ayuda y apoyo al sector agrario para paliar las consecuencias de las tormentas, que han destrozados cultivos en infraestructuras en la provincia conquense en los últimos días.
El último episodio meteorológico de este martes ha azotado a localidades de toda la geografía conquense.
En el caso de La Mancha destaca el municipio de San Clemente, donde durante media hora cayó granizo que ocasionó daños en el viñedo, principalmente en el de uva blanca ya que, la mayoría de la tinta ya se ha vendimiado. Según las primeras estimaciones, el 50% de la uva blanca del término de San Clemente habría sufrido daños como consecuencia del granizo caído ayer.
En Graja de Iniesta cayeron más de 60 litros en la tarde de ayer y, en Iniesta, volvieron a repetirse las imágenes de hace dos años, con calles anegadas e infraestructuras inundadas como es el caso de la Unión Cooperativa Iniestense.
Según Asaja, entre Iniesta y Villagarcía del Llano ha quedado afectado entre un 70-80 por ciento de la viña. Algunos agricultores que se encuentran vendimiando por la zona señalan que en la mañana de hoy ha sido imposible acceder a las viñas debido al estado del terreno pero que se aprecian daños importantes “con numerosas viñas de bobal totalmente peladas por el granizo y el agua, tanto en Iniesta como en Castillejo de Iniesta”.
Otras zonas donde se registraron importantes acumulaciones de agua en la tarde de ayer fueron los términos de Villarta y Ledaña, donde están a la espera de valorar los daños que se podrían haber producido en cultivos e infraestructuras como caminos rurales.
En La Alcarria, localidades como Villalba del Rey o Huete registraron más de 40 litros en la tarde de ayer y las consecuencias, principalmente, se están viendo en los caminos rurales, aunque habrá que esperar unos días para ver si ha afectado a cultivos como el girasol.
Agricultores de la zona vuelven a poner el acento en la falta de limpieza de los cauces de ríos y arroyos y en el perjuicio que ocasionan las trombas de agua que los desbordan y anegan parcelas y caminos.
Los daños se suman a los ocurridos días anteriores donde el pedrisco y las acumulaciones de lluvia han provocado daños en el girasol en numerosos términos municipales como Canalejas del Arroyo, Paracuellos, Valdeganga, Valdecolmenas, Villarejo de la Peñuela y Chumillas, entre otros.
El presidente de ASAJA CLM, José María Fresneda, ha indicado que “es hora de demostrar con hechos que el sector primario es esencial, tal y como se ha venido repitiendo en los últimos años", por lo que pide a las administraciones que "se vuelquen con el sector" en un año que ha visto desde la sequía hasta las inundaciones, pasando por la subida de los costes de producción, unos precios inasumibles, los daños de la fauna o la reforma de la PAC.