El Colectivo Feminista Las Palmiras inaugurará el próximo lunes 24 de noviembre una placa conmemorativa en memoria de Ammal y de sus hijos Adam Hiba, asesinados el 28 de junio del pasado año en Las Pedroñeras por el exmarido de la mujer y padre de los menores.
El homenaje se enmarca en los actos del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y supondrá la creación del primer espacio público de recuerdo en la localidad a las víctimas de violencia machista y vicaria.
El recuerdo a Ammal —la mujer de 30 años asesinada junto a sus dos hijos, de 9 y 3 años— se ha convertido desde entonces en una reivindicación del colectivo, que ha trabajado para que la localidad contara con un espacio de memoria y dignidad. "El crimen conmocionó al municipio y dejó una huella profunda en toda la comunidad", señalan.
Desde aquel fatídico 28 de junio, Las Palmiras ha impulsado diferentes iniciativas para honrar a las víctimas y visibilizar la violencia machista y vicaria, según recuerdan, durante el último año se presentaron hasta tres solicitudes formales al Ayuntamiento para colocar la placa en un espacio público, propuestas que fueron finalmente rechazadas por el Consistorio.
Pese a estos obstáculos institucionales, el colectivo ha mantenido el objetivo hasta lograr una alternativa viable gracias al apoyo institucional de la Delegación Provincial de Igualdad, "gracias a la sensibilidad y apoyo de la delegada, Ana Olmeda Peñarrubia, este homenaje en un espacio público de nuestro municipio será finalmente una realidad", al facilitar que la instalación pueda realizarse en el Centro de Salud, un espacio dependiente de la Junta.
La placa —donada íntegramente por el colectivo— ha sido diseñada por la artista e ilustradora pedroñera Celia López Bacete, cuya obra recoge la memoria y la luz que queremos preservar en nombre de Ammal, Adam e Hiba.
Desde Las Palmiras subrayan que la placa pretende ser un espacio de memoria y dignidad para Ammal, Adam e Hiba, y también una llamada de atención sobre la violencia estructural que siguen sufriendo mujeres y menores. “Recordar es un acto de justicia y también una forma de proteger a las que están, a las que vendrán y a las que ya no pudieron quedarse”, señalan.
El acto tendrá lugar el lunes 24 de noviembre a las 13:00 horas. El colectivo invita a toda la ciudadanía, asociaciones e instituciones a asistir al acto, concebido como un gesto de reparación y compromiso feminista.