JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Pleno del Ayuntamiento de Cuenca Arte Balonmano Fútbol Sala Fútbol lgtbi Traslado HUCU
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

A vueltas con las caravanas

Sin necesidad de echar mano a estadística alguna el simple lo que vemos cada día viene a dejar bien claro, más aún estos tiempos de vacaciones y veraneo, el incremento en nuestra capital provincial del turismo de caravanas, furgonetas preparadas o campers, un turismo que, como acaba de venir a recordarnos la delegación de la OCU –la Organización de Consumidores y Usuarios– sigue sin disponer de zonas específicas para su estacionamiento, pernoctación y acampada tras que resultara fallido el proyecto que intentó llevar a cabo el ayuntamiento para el establecimiento de un área a tal fin destinada en una parcela situada entre el cementerio y la universidad, al lado de las instalaciones del IVO, parcela que hubiera tenido  capacidad para treinta vehículos de ese tipo, parcela y habría estado lógicamente dotada con los servicios adicionales esperables tales como agua potable, servicios e iluminación entre otros, una ubicación que, qué quieren que les diga, no sé si hubiera sido la más adecuada… De todas formas la sin duda bienintencionada intentona municipal –enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística– acabaría en fiasco ya que si la primera licitación sacada a concurso para su construcción quedaba desierta, la segunda, realizada si no recuerdo mal en mayor de 2023, tampoco alcanzaba el deseado objetivo al presentarse una sola oferta pero, ¡ay!, fuera del plazo establecido en la convocatoria, así que el problema sigue ahí, sin resolverse por lo que resulta más que razonable que la OCU vuelva a poner sobre el tapete su cada vez más necesaria resolución mediante la realización no sé si de una o de más –y esto segundo es ya una reflexión puramente personal– distribuidas por nuestra mapa urbano o sus aledaños pero que desde luego cuenten con todos esos servicios que vuelve a recordarnos el comunicado de la organización de consumidores: agua, electricidad, conexión wifi, aseos o vaciado de aguas residuales, acceso –¡ojo!–  a transporte público y desde luego una adecuada señalización solucionando así la presente nada deseable situación –hoy por hoy una autocaravana o una camper puede en general aparcar, y claro, sus ocupantes pernoctar, en los mismos aparcamientos que los turismos, aunque por supuesto sin poder acampar desplegando toldos, muebles, o colocar los soportes del suelo del vehículo–que a ellos, a nuestros visitantes, les ofrezca un más correcto acomodo y a nosotros los conquenses nos evite la falta de aparcamiento o la contemplación de su aquí me quedo en zonas que por su carácter no deberían verse salpicadas por su presencia. Necesario es pues que, olvidando anteriores intentos fallidos y aprendiendo de ellos el consistorio vuelva a plantearse, pero que ya, abordar de nuevo el problema y buscarle la forma de darle solución, porque evidente es que la afluencia de este tipo de turismo, que ha experimentado además un claro incremento tras el final de la pandemia –ha tenido un crecimiento en cinco años de más del trescientos cincuenta por ciento– ahí está y ahí, por supuesto, va a seguir.