Ruta de los Dinosaurios
Me llamo Abel Mellado y soy el Alcalde de Fuentes, un pueblo pequeño que dista unos 18 kilómetros de Cuenca. En su término municipal aparecieron, en el año 2007, numerosos huesos de dinosaurios localizados en el yacimiento de Lo Hueco.
A la vista de la información aparecida en los medios de comunicación parece ser que el mayor crimen que mi humilde persona ha cometido es el de haber ganado unas elecciones municipales por mayoría absoluta en el año 2011 y el haber tratado de sacar adelante una legislatura en medio de la peor crisis económica que ha conocido este país.
Los recortes sufridos en Sanidad, Bienestar Social, Educación, Cultura y cualquier otra área de actividad (porque con este gobierno nacional y regional del Partido Popular nada ha salido bien parado) han hecho que el día a día de todos los ayuntamientos de esta Comunidad fueran días muy difíciles y complicados y que nuestro principal objetivo fuera el de lograr que los vecinos de nuestros pequeños municipios apenas notaran en sus propias carnes los “recortes” a los que nos hemos visto sometidos.
A pesar de todo ello el señor Huete, vicepresidente de la Diputación Provincial de esta provincia, me acusa “de actuar de mala fe para paralizar la ruta de los Dinosaurios de Cuenca”.
Debo decir, para todos aquellos lectores que no lo sepan o no estén al corriente, que la controvertida (según el citado señor Huete) Ruta de los Dinosaurios se inauguró el día 24 de Marzo. A dicha inauguración asistieron, además de Benjamín Prieto (presidente de la Diputación) numerosas autoridades y personalidades de la vida científica y cultural de Cuenca. Pero apenas asistieron vecinos del pueblo, colectivo que es, sin lugar a dudas, uno de los más interesados por el yacimiento de su pueblo. La razón es simple: no fueron invitados. Sin embargo, el señor Prieto sí cursó invitaciones a todos los trabajadores del organismo público que preside. Menos mal que no asistieron porque, de haber sido así, ni el conserje habría quedado en el recinto para trabajar.
Por si esto fuera poco, ese día se fletó (suponemos que con dinero público) un autobús que transportó a una clase entera de niños de un colegio de la ciudad para que acompañaran y arroparan al señor Prieto en el acto. Se mostró así un desprecio absoluto hacia los más pequeños de nuestro humilde municipio, que vieron cómo eran otros los afortunados en conocer de cerca, por primera vez, nuestros restos fósiles.
Pero volviendo al tema que nos ocupa, la Ruta de los Dinosaurios y el centro expositivo que se ubica en Fuentes, el señor Huete me acusa de “actuar de mala fe” y “tratar de paralizar” dicha ruta.
Lo que no sabe, o no quiere saber, es que en estos momentos el espacio habilitado en Fuentes carece de las medidas mínimas de accesibilidad y nuestro Ayuntamiento lleva mucho tiempo tratando de hacer ver y comprender a la Diputación de Cuenca que con las barreras arquitectónicas que ahora mismo existen, ese espacio no podrá ser visitado por un porcentaje de la población (discapacitados físicos) que, probablemente, tampoco interesa mucho al señor Huete.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Fuentes se ha visto obligado a realizar obras de acondicionamiento en el local para independizar la entrada del centro expositivo y la del centro de mayores, ambos situados en el interior del mismo edificio y compartiendo el
único acceso existente. Dichas obras finalizaron hace apenas unos días.
El señor Huete afirma que se reunió con todos los alcaldes implicados en dicha ruta. Efectivamente fue así. Y también es cierto que todos le hicimos ver la imposibilidad de nuestros ayuntamientos, asfixiados por la falta de fondos, para hacer frente a la apertura de estos espacios. Lo que no es cierto es que el alcalde de Cañada del Hoyo le haya firmado ninguna cesión de uso del local para explotación por parte de la Diputación; si no para que momentáneamente se le busque una solución. Al menos eso me ha explicado personalmente el alcalde del municipio citado.
El señor Huete también afirma que ya existe un “plan de explotación muy bueno”. Si es así, y como alcalde implicado en el tema, me encantaría que me lo mostrara. A mí y al resto de ediles a los que nos concierne dicho documento.
Por otro lado, el señor Huete es rotundo en el artículo ya citado al decir que “el material que hay en el centro de Fuentes ha costado 350.000 euros”. A eso sólo me queda añadir que los fondos del PLAMIT dedicados al acondicionamiento del centro expositivo ascendieron, según el convenio firmado entre mi ayuntamiento y la diputación, a 40.000 euros. Todo el material de musealización existente en el interior consiste en réplicas de algunos huesos, paneles informativos, videos informativos, etc. Si es verdad que el coste de los mismos (propiedad exclusiva de la Diputación de Cuenca) ha costado la friolera de 350.000 euros, entonces sería conveniente que el señor Huete mostrara las facturas que así lo deben corroborar y diera explicaciones a todos los habitantes de Cuenca. Porque eso es dinero público.
Y no quiero terminar sin responder también a las últimas líneas del artículo. Concretamente a esas en las que dice “es lamentable que un alcalde bloquee esta ruta cuando tenía que estar velando por los intereses de su pueblo, imagino que los bares y restaurantes de allí querrán que vaya gente allí”.
Pues sí, señor Huete, desde que fui elegido alcalde he tratado de velar, de la forma en que he sido capaz y reconociendo todas mis limitaciones, por los intereses de mi pueblo. Y eso sin el apoyo de la institución a la que usted pertenece. Tuvimos que hacer frente, hace diez meses, a los gastos de una inundación que devastó calles, muros y negocios de vecinos. El apoyo de la Diputación consistió en la “enorme” cifra de 15.000 euros cuando los daños solo en el núcleo urbano ascendían a la cantidad de 151.165,30 €, todo ello sin contar los caminos, que todavía estamos esperando a que por lo menos nos contesten a la petición de reparación.
Y sí, señor Huete, a mí sí me hubiera gustado que tanto la Diputación de Cuenca como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hubieran reconocido la herencia recibida (esa que tanto han criticado) sobre el yacimiento de Lo Hueco: un proyecto magnífico que englobaba un Museo, un Centro de Interpretación y un Parque Temático. Como alcalde de Fuentes siempre creí que eso hubiera supuesto un verdadero revulsivo para la economía de mi pueblo y del resto de la provincia. Seguramente los bares y restaurantes que cada día abren sus puertas en mi población lo habrían agradecido muchísimo. Y también las tiendas, panadería y resto de negocios.
Un pueblo, señor Huete, es mucho más que la suma de sus vecinos: es un entorno cultural, social y paisajístico. Es una agrupación de personas que se conocen, se ayudan y participan en la vida cotidiana. Es un colectivo con memoria. Por eso le recomiendo que la próxima vez que planifique una inauguración, tenga la delicadeza y el saber hacer de invitar a esos habitantes, porque ellos deben ser los primeros en participar de todo aquello que les atañe y que tiene que ver con sus cosas. Y aquí recordamos que nos han recortado la asistencia sanitaria (se ha reducido los días en los que hay consultorio médico); se han recortado los presupuestos para las ayudas a domicilio; el dinero recibido para mantener la biblioteca pública ha sido, exactamente, de 0 euros…
En fin, señor Huete, reconozco todos mis errores y fallos a lo largo de esta legislatura que acaba. Soy humano. Pero desde luego, la Ruta de los Dinosaurios no está paralizada por mi culpa, sino por la falta de entendimiento con una institución que siempre nos ha dado la espalda.
Lo más leido en "Opinión"