Es noticia en Cuenca: Escultura Emprendedores Fútbol Sala Ciclismo Comprar vivienda boleo trabajos selvícolas

Recordando a una canaria

Hoy desde mi atalaya en Cuenca, vuelvo al pasado de un tiempo que, no por pasado, he de olvidar.

Nos remontamos a los años 60; donde alegres mozas bullían por mi casa; aprendiendo el bello arte del bordado.

Yo, entonces un niño, vivía entre el ruido de las máquinas, y mi gran radio de lámparas, emitiendo discos dedicados; ‘Mi primera comunión’, ‘El emigrante’, ‘Campanera’, etc…


Las tardes de verano se volvían más llevaderas cuando sonaba en la calle la voz del heladero ‘Machaquito’, las mozas se afanaban en bajar para refrescarse de las largas tardes.


Yo, mientras tanto, me escapaba con mis amigos Francis, Josan, José Luis, etc… Para jugar a los juegos más populares en ese época. El lavo, las cuatro esquinas, la zompa, el marro, cimiliterra, y muchos juegos más; algunos de ellos nacidos de nuestra imaginación.

Mientras tanto las ‘Alfa’, ‘Singer’ y ‘Sigma’ no paraban de sonar.


Me gustaría pensar que muchas de aquellas mozas siguen manteniendo el recuerdo y también, ¿por qué no?, algún ajuar, que un día fuera suyo, y ahora de su hija, o quizás de su nieta.


R.I.P. ‘Bordaba muy bien’.


Gracias ‘Ángela’, gracias ‘Canaria’.