LAS NOTICIAS DE CUENCA CON LA CAPITALIDAD GASTRONÓMICA LAS NOTICIAS DE CUENCA CON LA CAPITALIDAD GASTRONÓMICA
2 de Abril de 2023 Son las 11:06

Opinión

Opinión

Especial Semana Santa 2020
0
Imagen de Las Noticias de Cuenca

Las Noticias de Cuenca


26/2/2023

Posturas claras

E

sta semana se daba el paso definitivo para la eliminación del tramo ferroviario Tarancón-Utiel de la línea Aranjuez-Valencia. A partir del 4 de marzo la clausura acordada por el Consejo de Ministros se hará efectiva. Cierto es que los trenes ya no circulaban desde el pasado mes de julio, pero sobre el papel ya está la decisión tomada definitivamente. En este sentido, se esté o no de acuerdo, resulta evidente que en la postura del Gobierno no hay medias tintas y que ha optado por una solución valiente a sabiendas de que iba a recibir palos desde diversos sectores de la sociedad conquense. Todo gobernante que se precie sabe que nunca podrá contentar a todos con sus acciones de gobierno y por eso siempre debe optar por el bien común, a pesar de las sempiternas y esperadas críticas acerbas de la oposición. Esta ocasión no ha sido distinta y los ataques han venido desde un amplio espectro de la clase política provincial.

Cualquier ciudadano con dos dedos de frente y libre de alienación política sabe que la supresión del tren convencional era un asunto al que tarde o temprano habría que hincar el diente. En anteriores legislaturas, partidos que ahora defienden a capa y espada los viejos trenes ya dejaron entrever que la línea era obsoleta y que habría que optar por decisiones drásticas. Quizá por cobardía, o por falta de miras, no optaron por ninguna, pero ahí quedaron ciertas posturas que la hemeroteca puede muy bien recordar. Por eso no se explica, o se explica demasiado bien, la firme oposición de agrupaciones como el Partido Popular, empeñadas en el no por sistema a todo lo que provenga del Gobierno central, regional, provincial o local, alienados en esta legislatura bajo las mismas siglas

En este caso, resulta muy curiosa la postura de la candidata popular a la Alcaldía de la capital, Beatriz Jiménez. No puede obviar la doctrina de Génova de oponerse a todo lo que huela a Moncloa, y en especial sobre la retirada del tren convencional, pero tampoco puede negar que el panorama abierto ante la recuperación de los terrenos de ADIF y las inversiones que promete sean beneficios para una capital partida en dos desde hace muchas décadas. Se encuentra la alcaldable en una disyuntiva difícil y todo parece indicar que está optando por la ambigüedad calculada: ni digo digo, ni digo Diego y me quedo entre Pinto y Valdemoro.

Está claro que si opta por defender sin ambages la recuperación del tren, debería de incluir en su programa una alternativa para los terrenos de ADIF. Hasta ahora no se le ha escuchado ninguna, es más que evidente que cualquier candidatura que quiera oponerse a los socialistas con algunas garantías debe tratar un asunto espinoso que está obligada a abordar, y con soluciones plausibles. La actual situación de este área de la capital no admite más dilaciones ni falta de definición en las posturas políticas. Hay que mojarse, la ciudad se juega mucho.

logo Las Noticias de Cuenca
Ediciones y Servicios Integrales 2020 S.L.
Plaza de los Carros, 2. Bajo. 16001 Cuenca
969 693 800
601 119 818
0
X

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar la navegación, mejorando así su experiencia y nuestros servicios. Más información