Es noticia en Cuenca: Agricultura Tradiciones Caño On Fútbol Ciclismo Villa de Noheda Conciliación

IU Cuenca desea a toda la ciudadanía de Cuenca un reivindicativo y solidario 2014

Desde esta formación política queremos expresarnuestros mejores deseos de paz, justicia, libertad e igualdad para todo elmundo.

Se acaba un año pero no una etapa. 2013 hasido catastrófico en todos los sentidos porque la ciudadanía conquense sólo harecibido recortes desde su Ayuntamiento, su Diputación, su Comunidad Autónoma yel Gobierno de España.


La privatización del agua, precios más altosen los servicios públicos (Escuela Municipal de Música, Instituto Municipal deDeporte, entre otros), barrios abandonados, sobre todo el casco histórico (nosjugamos seguir siendo Patrimonio de la Humanidad) desde el Jardín de los Poetashasta Mangana pasando por el muro de la calle Alfonso VIII y terminando en elBarrio del Castillo la suciedad y el deterioro campan a sus anchas. Convenioscon la CCM para viviendas sociales que no acaban de materializarse provocandoque las familias con menos recursos no puedan pagar un alquiler social. Planesde ajuste cada vez más exigentes y absurdos que suponen pan para hoy y hambrepara mañana. Falta de información y transparencia porque no facilitan losdocumentos públicos que solicitamos en tiempo y forma. Mala gestión con el RestauranteCasas Colgadas, especialmente con los trabajadores que siguen sin cobrar, sinprestaciones y sin expectativas de contratación. La web municipal estáincompleta y muestra asuntos retrasados. Los plenos y los asuntos que en él sedebaten siguen siendo inaccesibles para la gente por el horario en el que secelebran y por no anunciar sus contenidos.


ParaIzquierda Unida el próximo año tiene que ser diferenteo consolidaremos este estado de malestar generalizado donde la precariedadlaboral alcanza a la mayoría de los hogares. Los pocos recursos públicos soncaros para nuestros mayores cuyaspensiones decrecen con el coste de la vida (medicamentos, residencias ydependencia), para nuestros jóvenes quese ven obligados a irse por la falta de expectativas y posibilidades de cambio.No todos pueden costearse los gastos universitarios y mucho menos disponer deuna vivienda para emanciparse. Entre otros proyectos se ha dicho adiós alConservatorio Superior de Música que tantas ilusiones había despertado sobretodo entre los más jóvenes.


Tieneque ser diferente porque corre peligro nuestroentorno, nuestro medio ambiente, nuestras comunicaciones con otras ciudades,otros pueblos y otros modos de vida de los que aprender y crecer para sermejores. La conciencia y la movilización social transforman las condiciones devida de la mayoría que una minoría rica hoy tiene en sus manos.


Tieneque ser diferente el compromiso de la gente, hombres ymujeres conquenses valientes, conocedoras de sus derechos y cargadas de razonespara que no se los pisoteen con decretos impuestos, ilegítimos y contrarios alas libertades fundamentales. Basta ya de que la mitad de la población, lasmujeres, sea tratada como un ser inferior. Las personas somos la esperanza.

Izquierda Unida de Cuenca, también en 2014, trabajapara se pueda vivir mejor, con dignidad, caminando hacia la construcción de unaciudad democrática, acogedora, en la que no sobre nadie y todos y todas tengalas mismas oportunidades.