Capitalidad Gastronómica
Es noticia en Cuenca: DANA Vendimia San Mateo 2023 Ciclismo Kitesurf dana 2023 Sanidad rural
Antonio Santos
Antonio Santos
10/09/2023

Borrón y cuenta nueva

Parece que refresca. Y parece, también, un comienzo baladí, hablar del tiempo; pero no es cosa menor.  Resulta que el otro día me comentó un amigo que este año solo ha tenido buenas las patatas, y el viernes pasado Mario me dijo que no tenía miel para vender pero que aceite de oliva a precio de oro, el que quisiese.  Hoy abro el ABC y leo, entre conspiraciones y conspiranoicos, que España quiere crear mediante la técnica CRISPR alimentos resistentes al nuevo clima.   No he querido ni buscar en qué consiste esa técnica; como lo he leído en el ABC, pensaré que es algo milagroso o una técnica ancestral creada por Bertín Osborne en su huerto.  La alternativa es seguir leyendo y llegar al artículo que han publicado un equipo de investigadores de China, Italia y EEUU, después de usar el «novedoso método denominado FitCoal», en el que nos cuentan que, hace mucho tiempo, en esta galaxia y este planeta, la población de nuestra especie (todos españoles, claro; España ya existía) se redujo a 1280 individuos —más o menos, en lo que se quedan los partidos de Toni Cantó— debido a condiciones climáticas adversas. Parece que la naturaleza tiene sus propios planes. La buena noticia: El cambio climático es reversible, aunque sobran algo más de veintiséis millones de españoles. 

Lo más leido en "Opinión"
Elena Sáiz Sepúlveda - 28/08/2023
José Ángel García - 18/09/2023
Las Noticias de Cuenca - 10/09/2023
María Josefa Martínez Perpiñán - 22/09/2023
Pedro A. Caraballo - 23/08/2023
Elena Sáiz Sepúlveda - 13/09/2023