JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Desarrollo Sostenible Medioambiente Balonmano Ayudas al deporte Teatro Auditorio José Luis Perales Automovilismo Escalada
Antonio Santos
20/11/2025

Parece

La provincia de Cuenca supera la barrera de los 200.000 habitantes. Parece que, por fin, se ve la luz. Y digo parece porque la noticia es buena, pero no es lo que parece. Cuando uno lee el titular puede pensar que nuestros pueblos están, por fin, creciendo. Pero si uno mira los datos con más detalle y escucha en los bares con mayor atención, se da cuenta de que, o la tendencia ha cambiado mucho, o son algunos casos puntuales los que maquillan la estadística. Hasta el 1 de enero de 2024, que son los datos publicados por el INE y el portal de estadística de la Junta, se aprecia una tendencia clara: prácticamente todos los pueblos de la provincia pierden, poco a poco, población, con casos alarmantes como San Clemente, Belmonte u Horcajo. Sin embargo, hay unos pocos que ganan mucha población, como Tarancón, Arcas o Motilla –y Motilla ya sabemos en la situación en la que se encuentra ahora mismo–, que son el filtro Valencia de nuestra demografía. Entiendo la ilusión, pero puede resultar hasta dolorosa cuando miras a tu alrededor y ves todo lo contrario: casas que se cierran, negocios que no tienen relevo y multitud de servicios que solo funcionan planificados y a demanda. El dato es bueno, sí, pero necesitamos muchísimo más, y pronto. Porque, para muchos, seguramente ya sea tarde. Y esto no se arregla desde una provincia ni desde una comunidad autónoma.