Antonio Martínez: "Para adiestrar perros hace falta vocación, paciencia, conocimientos y mucho cariño"

Vocación, paciencia, conocimientos, sensibilidad y mucho cariño. Son las cualidades que, según Antonio Martínez Sánchez, son necesarias para poder adiestrar a un perro y que éste se pueda manejar entre la gente día a día sin dar ningún tipo de problema. Él lleva haciendo esta labor en Cuenca durante 15 años después de reailizar en la Escuela de Psicológica y Artes Animales un completo curso de adiestrador canino en las modalidades de obediencia y defensa.
Ahora, a sus 47 años, a pesar de que confiesa que lo realiza como una afición, lo sigue poniendo cada día en práctica en su ciudad natal. “Mi trabajo se suele realizar a domicilio, en el propio entorno del perro, para poder así trabajar las situaciones reales y cotidianas. Se da la oportunidad al dueño de que actúe con el perro desde el primer día bajo mi supervisión o, si por tiempo el dueño no puede, el adiestramiento lo hago yo y, una vez que el animal responde a las órdenes, se realiza el paso de mano que consiste en enseñar al dueño cómo se dan las órdenes. Luego hay que tener un periodo de adaptación entre ambos”, relata.
En ambos casos, el adiestramiento se hace poco a poco. “La media está entre 8 y 12 semanas para poder tener a un perro enseñado. Además, una vez se acaba el trabajo , siempre recomiendo que el dueño lo siga realizando continuamente, que no le deje, que realice el trabajo de forma constante”, añade.
En cualquier caso, ¿dónde está el secreto para adiestrar un perro? En su opinión, algo fundamental aquí es la vocación y, luego, los conocimientos y la experiencia necesaria. “Para adiestrar a un perro, lo primero es que te gusten estos animales y, luego, el resto: tener una buena técnica, mucha paciencia, mucha sensibilidad, tanto con el perro como con el dueño”, detalla.
Y es que, como afirma, “nos convertimos también en profesores para los dueños ejerciendo casi de psicólogos con ellos, cambiando sus actidudes con respecto al perro, porque debemos hacerles entender el lenguaje canino y se pueda establecer un vínculo entre ambos. A veces cuesta más comunicarnos con el dueño, el perro responde a una serie de instintos que nosotros vamos controlando, el dueño es más difícil de controlar y de convencer que la mejor forma para crear una buena forma de convivir con su perro son estos consejos”.
En definitiva, todo aquel interesado en contratar sus servicios puede hacerlo llamando al 620124686. “La gente llama y se interesa por perros de guarda, de protección para que realicemos trabajos, pero lo que más me piden en obediencia básica, para tener el perro controlado en el día a día. “Adiestro a todo tipo de razas y perros con todo tipo de carácter, de temperamento. Lo mejor es que, cada uno, te da una sorpresa”, dice, al tiempo que recomienda a aquellos conquenses que tengan una mascota que se pongan en contacto con él para que “a través de nuestros consejos podemos conducir tanto al perro como al dueño para una buena convivencia”.