
Un desafío ‘al cubo’ es lo que tendrán que afrontar los 270 inscritos a una de las clásicas citas deportivas de la capital conquense: el Triatlón Hoces de Cuenca, que además ha batido récord de inscripción. La trigésimo sexta edición de este icónico campeonato tendrá lugar el sábado 19 de julio a partir de las 17:30 horas, ofreciendo un triple reto solamente apto para auténticos ‘todoterreno’.
Al frente de la organización se encuentra el Trischool Cuenca, equipo de triatlón de la capital conquense, que cada año se esfuerza para llevar a cabo una cita de estas características. José Galdrán, por parte de la organización, detalla que son días de mucho trabajo de cara a la preparación logística de una prueba de este tipo.
Las distancias son 1520 metros a nado, 41 kilómetros en bicicleta y, para finalizar, 10 kilómetros a pie. La gran novedad para esta edición es la modalidad de sprint, que reducirá a la mitad estas distancias ofreciendo en primer lugar una versión más explosiva del campeonato y también la oportunidad de participar a amateurs y veteranos a los que se les puede hacer algo larga la modalidad olímpica. “Es algo que nos llevaba pasando años, los corredores nos comentaban que querían venir acompañados pero que no todo el mundo estaba preparado para la prueba o les echaba para atrás la distancia, así que hemos decidido darle esa facilidad a la gente y ha sido un éxito”, traslada Galdrán, quien apunta además que los deportistas del club en edad juvenil también se han podido inscribir dada esta modificación.
La modalidad de sprint reduce las distancias a la mitad, haciendo la prueba más accesible para amateurs y veteranosRÉCORD DE INSCRITOS
Otra novedad de este año ha sido el adelanto de fechas, ya que normalmente se celebraba en agosto, lo que ocasionaba que un buen número de participantes y voluntarios estuviesen de vacaciones. Traerlo a julio ha repercutido enormemente en las inscripciones. De cara a futuras ediciones, reconoce que es improbable aumentar el cupo por razones logísticas. “Meter a 270 personas en las transiciones no es fácil, el espacio es el que es. Podríamos meter más, pero a costa de apretarnos y perder calidad, y el corredor tiene que irse contento de la prueba”, subraya.
Entre los muchos inscritos no faltarán nombres de primer nivel, como viene siendo habitual en este triatlón. Alberto Casillas, un clásico de esta prueba que ya sabe lo que es ganar en Cuenca, estará en la línea de salida. El paratriatleta Dani Molina, campeón olímpico en París 2024, también competirá en el triatlón. De todos los inscritos, tan solo unos 30 son de la provincia, lo que pone de manifiesto el tirón del Triatlón Hoces de Cuenca. “Los participantes nos dicen que lo que tenemos aquí es un paraíso”, cuenta el organizador.
El próximo sábado, Cuenca será una fiesta del deporte en un entorno único, y todo apunta a que esta concurrida edición será muy especial.
