JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Deportes: Carrera solidaria Motor Balonmano Voleibol Gimnasia rítmica Atletismo Premios al deporte Baloncesto Fútbol
Atletismo

Conquistando el ‘viejo oeste’

El conquense Sergio Mena vence en la Media Maratón de Texas y va a por más
Conquistando el ‘viejo oeste’
Foto cedida por Sergio Mena
26/11/2025 - Alejandro del Valle

El atletismo conquense triunfa fuera de nuestras fronteras y sus triunfos llegan a lugares muy dispares, incluido Texas, Estados Unidos. Allí, un buen conocido del deporte local como lo es Sergio Mena, se ha alzado vencedor de la Media Maratón de Texas, una cita que reunió a 1.129 participantes solamente en esta modalidad. 

El conquense usó esta carrera como entrenamiento para probar su estado de forma y no pudo salir mejor: “Me encontré muy bien, cogí un poquito de aire y simplemente me limité a hacer una especie de entrenamiento. Eso me llevó a poder ganarla”, recuerda el conquense.

A pesar de no dar su 100%, consiguió firmar un tiempo de 1:06.55, a 5:06 minutos el kilómetro durante los 21 que recorrió. El segundo clasificado llegó ocho minutos después.

“Estoy en el mejor momento del año dentro de que obviamente ya no entreno lo que quiero, sino lo que puedo. El único rato libre que tengo lo uso para correr, pero el caso es seguir pico y pala, ya sea entrenando a las seis de la mañana o a las nueve de la noche”, ambiciona Mena.

Ahora pone el foco en su siguiente gran objetivo: la Media Maratón de Dallas, el único reto que se le ha resistido hasta ahora, y que se celebrará el 14 de diciembre. El año pasado finalizó cuarto y en 2019 llegó a conseguir un segundo puesto. Para este año, asegura, “no me vale otra cosa que no sea ganarla”. No es fácil, ya que, dependiendo del año, pueden llegar a disputarla incluso atletas profesionales, tal y como ocurrió en 2024.

Sergio Mena se enfoca ahora en la Media Maratón de Dallas, el único objetivo que se le ha resistido durante estos años

Además, el nivel sube cada vez más debido a la profesionalización y el auge del running. “El yo de 2019 que quedó segundo ya no se acercaría al segundo puesto del año pasado”, reconoce el conquense. No obstante, con muchas carreras ya a sus espaldas, tiene una baza que juega a su favor: la experiencia. “Para mí es complicado correr mucho más deprisa que el año pasado, así que lo que busco son buenas sensaciones y apoyarme en la experiencia. Con los años te vas dando cuenta de que correr muy deprisa no es sinónimo de ser mejor. Juego con eso a la hora de entrenar y de competir”, traslada Mena, quien apunta que es importante conocerse a uno mismo, sus sensaciones, el circuito, saber dónde y cuánto apretar o relajar…

En el horizonte, como objetivo futuro, no descarta la idea de hacer un Maratón. “No me puedo morir sin hacer uno al menos, tengo que quitarme la espinita”, reconoce el conquense entre risas. No obstante, no quiere hacerlo de cualquier manera. “Podría hacerlo y completarlo, pero no en las condiciones que quisiera”, apunta el atleta, que espera poder prepararla algún día “solo con ese objetivo”.

Aunque este 31 de diciembre no podremos ver en la línea de salida a este triple ganador de la Carrera del Pavo, promete volver pronto. “Es mi carrera”, comenta Mena entre risas, recalcando el placer que es siempre correr en casa.

Más allá de resultados, celebra que, tantos años después, siga manteniendo la motivación gracias a su pareja, su familia y su entrenador, Alberto Fernández. “Sea unos minutos más lento o más rápido, lo importante es seguir dando por saco”, concluye un conquense que triunfa lejos de nuestras fronteras, pero siempre orgulloso de sus orígenes.