
El Club de Golf de La Vereda sigue inmerso en una temporada que está dejando brillantes actuaciones a nivel regional y nacional, de los más de doscientos socios, que forman el club serrano ubicado en los términos de Villalba y Sotos.
Si el pasado fin de semana, se disputó la final regional de quinta categoría, donde Miguel Ángel Dolz, fue uno de los destacados del club, y solo le faltaron unos pocos golpes para clasificarse a la final del nacional (donde diez componentes del club representaron de forma brillante al club de golf la Vereda), este fin de semana, el club tenía doble cita importante.
La primera, la final de ranking local senior, donde José Antonio Toledo, con el juego que siempre le caracteriza, siempre jugando recto, y sin perder ningún golpe con un juego muy completo de tee a green, consiguió, alzarse con el campeonato de Castilla la Mancha de dicho ranking. En la misma competición, destacar los resultados de Fernando Ruiz, 12º en la general, que junto a Toledo, se clasificaron para la selección de la Ryder que la federación castellonamanchega jugará en unos pocos meses en un campo todavía por determinar.
El segundo evento, donde los jugadores de la Vereda, tenían presencia, era el campeonato de España de la Guardia Civil, que este año, hacía la XIV edición, y donde los jugadores conquenses del cuerpo, junto a los invitados del club serrano, se trasladaron al sur de la isla de Tenerife, para en el campo de golf de Amarilla, intentar alzarse con el título, que el conquense Jesús Lorenzo Higueras, obtuvo en las dos ediciones anteriores.
Tal fue el caso, que hasta ocho, componentes del club de la cañada real, Juan Carlos Herráiz, Ana Belén López, Elvira Herráiz, Jorge López, Antonio Cano, José Ramón García, José Miguel Molina y el propio Loren, junto a un compañero del club de golf Olalla golf, Miguel Ángel Martínez, buscaron durante las dos jornadas posicionarse en los primeros puestos de un ya arraigado campeonato de España de golf de la guardia civil, donde este año, únicamente, se pudieron desplazar, únicamente cuarenta jugadores de la península, de ahí la importancia y el esfuerzo que los jugadores conquenses hacer año tras año y que coparon el pódium virtual del mayor número de jugadores desplazados por provincia de España.
Y si en años anteriores, el club había estado representado en los primeros puestos, este año no podía ser de otra manera. Ana Belén López, actual campeona regional de golf adaptado, en la sesión vespertina del individual, se proclamaba actual campeona de España en el torneo, y su hija Elvira Herráiz, la mejor clasificada scratch de la expedición, enhorabuena por esa familia de buenos golfistas y mejores personas.
El resto de la expedición, intentó hasta el último momento encaramarse en los primeros puestos, pero la dificultad añadida de jugar con material que no es propio ( tuvieron que alquilar el material en el campo de golf tinerfeño) hizo, que no se volviese con más premios individuales, aunque como es habitual, con lo que si regresarán, es con el poso, de haber sido la provincia con más representantes en el campeonato, y el equipo o grupo de amigos, que mejor se desenvuelve en el hoyo 19.
A la vuelta del mes de octubre, la agenda para el club serrano sigue cargada de días y eventos importantes en su calendario deportivo, puesto que en el próximo mes de octubre, además de jugarse varios torneos con mucha solera en el campo verediano (atentos a las numerosas sorpresas con dichos torneos), se jugará en el Escorial, el campeonato de España de campos rústicos, donde diez de los jugadores serranos, han sido elegidos para representar a Cuenca, en tan magno evento, suerte y en próximas semanas, actualizaremos los logros de los grandes jugadores serranos.