JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Policía Local de Cuenca Feria y Fiestas de San Julián 2025 Feria Taurina de San Julián 2025 Concurso Nacional de Saltos Policía Local Cruz Roja Cuenca Plaza de Toros de Cuenca Títeres en Cuenca Banda de Música Cuenca
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

San Julián a través de la mirada artística de EME

El cartel que ha diseñado refleja a la perfección su estilo artístico cargado de colores y con un marcado carácter infantil
San Julián a través de la mirada artística de EME
Foto: Sara M. de Lerma
24/08/2025 - Paula Montero

Una gran Feria que recorre la ciudad e impregna cada rincón del espíritu, el color y la alegría habituales de estos días. Esto es lo que Cristina Martínez Benita ha plasmado en el cartel que ha diseñado para anunciar la Feria y Fiestas de San Julián 2025. Un dibujo que refleja a la perfección su estilo artístico cargado de colores y con un marcado carácter infantil en el que, a parte de estar reflejados lugares emblemáticos de la ciudad como la Catedral o la Torre de Mangana, hay detalles ocultos que bien merece la pena pararse a descubrir. 

En él aparecen representados personajes tan icónicos como la mítica protagonista del tren de la bruja, una de las representantes juveniles, San Julián, los gigantes y cabezudos haciendo un guiño a Alfonso VIII, los toros, el concurso de saltos, los músicos, una mujer artesana y hasta un lobo como homenaje a La Serranía. “Pensé que era muy importante reflejar la conexión de Cuenca con la naturaleza, de ahí que haya animales, y me parecía importante incluir una figura que representara la sierra”, explica la artista. 

El dibujo, que tiene sentido tanto por separado como en conjunto, fue surgiendo del lápiz y el iPad de Cristina poco a poco. Primero dibujó algunos personajes y después fue uniéndolos y ubicándolos dentro del conjunto. “Me sorprendió mucho que me escogieran, fue súper inesperado pero me alegré mucho. Cuando me puse a dibujar todo fluyó mejor de lo que pensaba y al final estoy muy contenta con el resultado”, confiesa. 

Además, le emociona pensar que los niños van a sentirse identificados ya que, normalmente, la presentación de un cartel suele ser cosa de adultos. “Me encantaría que presten atención y que se entretengan en buscar a la rana, el pato o la ardilla”, dice la cartelista.

Precisamente cuando Cristina era pequeña le encantaba ir a visitar los castillos y esculturas de arena que se hacían en el Parque de Santa Ana. Además, tiene recuerdos de ir a la Feria con su familia a comer un rico chocolate con churros, subir a las atracciones y disfrutar junto a sus primos. 

En este 2025, la vivirá con la misma ilusión que cuando era niña, pero de una manera diferente. Ahora, le encanta ir a los conciertos y visitar la Feria de Artesanía.  “Estoy especialmente emocionada porque voy a poder estar todos los días de la Feria en Cuenca, antes, cuando vivía fuera, solo podía disfrutar de un fin de semana o de algunos días sueltos”, recuerda. 

Más allá de ser un orgullo, para Cristina ser la cartelista de San Julián 2025 es también una gran oportunidad. Ya es conocida en Cuenca y sus dibujos se reconocen a simple vista, pero cree que esto puede ser una gran oportunidad para dar a conocer su taller creativo, un espacio donde imparte clases y talleres de dibujo para niños y adultos. “Los primeros meses desde que abrí han sido como una montaña rusa, muy emotivos, con miedo, pero con muchas ganas de que funcione este proyecto”, desea. 

Además, no descarta la idea de volver a plasmar en uno de sus dibujos alguna de las fiestas de Cuenca y es que, ya ha colaborado con Sotos y con asociaciones como Adocu para ilustrar carreras o fiestas. “Ojalá si a alguien le gusta, puedan surgir más oportunidades de este tipo”, concluye.