Pleno Ayuntamiento
El Pleno refuerza el presupuesto para instalaciones deportivas, barrios y pedanías
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado este lunes dos modificaciones presupuestarias por suplemento de crédito por un importe de 306.000 euros, dos propuestas que han salido adelante con el apoyo de los grupos que forman el Gobierno municipal y la abstención del resto de formaciones que han reprochado una “insuficiente planificación y gestión por parte del equipo de Gobierno”.
El concejal de Hacienda, Martínez Melero, ha defendido la necesidad y urgencia de ambas modificaciones, En el caso del IMD, ha explicado que el suplemento asciende a 186.000 euros destinados a estudios y trabajos técnicos y mantenimiento de instalaciones deportivas, con el objetivo de “garantizar los gastos obligatorios del organismo autónomo”, financiándose íntegramente con remanente líquido de tesorería. Melero ha subrayado que la modificación responde a un ajuste tras la incorporación de gastos pendientes de ejercicios anteriores y a la corrección de “una insuficiencia de crédito puntual en la partida de las escuelas deportivas municipales”.
La segunda modificación de crédito de 120.000 euros contempla 100.000 “para afrontar intereses de demora derivados de un auto judicial reciente” y 20.000 euros para financiar la licitación y adjudicación de obras del Plan de Obras y Servicios 2025-2026. Martínez Melero ha indicado que la sentencia “se ha conocido ahora” y ha recordado que su origen se remonta “a decisiones urbanísticas de hace más de veinte años”. Sobre el POS, ha subrayado que el suplemento responde al propósito de no retrasar la adjudicación de los proyectos incluidos en las anualidades del plan.
Pese al respaldo mayoritario, la sesión plenaria ha estado marcada por las reticencias de los grupos de la oposición, que han coincidido en denunciar una falta de previsión en el presupuesto aprobado hace cinco meses.
El Grupo Municipal Popular y Cuenca en Marcha han mantenido su abstención, cuestionando que “gastos obligatorios predecibles se financien mediante remanente”. El PP ha indicado que las modificaciones demuestran que el presupuesto “carecía de planificación y gestión”. Cuenca en Marcha, por su parte, ha recalcado que el suplemento para los intereses judiciales debía haberse previsto.
Martínez Melero ha respondido con firmeza negando un déficit de planificación presupuestaria y ha defendido que las modificaciones presupuestarias se tramitan “conforme marca la ley y en tiempo para asegurar la continuidad de los servicios municipales” y que las modificaciones por suplemento de crédito “garantizan la ejecución de los contratos y de los proyectos del POS sin poner en riesgo la estabilidad del presupuesto”.