El nuevo recinto de conciertos tendrá capacidad para 6.500 espectadores

El nuevo recinto de conciertos de la ciudad de Cuenca en los aledaños del Estadio Municipal de La Fuensanta tendrá una capacidad para 6.500 espectadores. Así lo explica el concejal de Festejos, Alberto Castellano, quien pone en valor que por primera vez la ciudad va a contar con un espacio acondicionado para este tipo de eventos.
“Llevábamos tiempo dándole vueltas a este asunto, ya teníamos el compromiso firme de no pisar más el césped del estadio”, recalca Castellano. Así, ahora se va a acondicionar este espacio aledaño que estaba en desuso y permitirá reunir a 6.500 espectadores, ampliando notablemente el aforo que se permitía en el campo de fútbol. Cumple con todos los requerimientos técnicos necesarios para poder efectuar los conciertos sin hacer ningún coste adicional, con suficiente potencia eléctrica, zona de camerinos, así como aseos.
Para poder acondicionar este terreno se van a invertir 13.500 euros, todo ello con el propósito de nivelar esa explanada y acondicionar la zona de aseos. El escenario y el graderío que se proyectan serán desmontables, y será la empresa promotora de los conciertos de gran formato quien se encargue de montar ambas infraestructuras.
No obstante, si durante el resto del año se quiere llevar a cabo cualquier tipo de concierto aquí, el Ayuntamiento instalaría alguno de los dos escenarios de los que dispone, como ocurre en las fiestas de agosto en los parques de San Julián o Santa Ana.
“Estamos cumpliendo con el compromiso adquirido con la UB Conquense”, asegura el responsable de Festejos, que incide en agosto “lo más probable es que el hospital Virgen de la Luz ya no cuente con enfermos hospitalizados”. En caso de que aún sigan aquí, la situación del escenario está pensada para que la música se proyecte en dirección contraria al hospital, por lo que a los pacientes “apenas se les molestaría” durante la celebración de conciertos.
El nuevo contrato permitirá la contratación de artistas “en la primera línea del panorama musical” dado que la promotora encargada tendrá más margen
Al mismo tiempo, en breve se licitará un nuevo contrato para la organización de los conciertos de la Feria y Fiestas de San Julián. Como explica Castellano, en el último pleno municipal se aprobó (con los votos en contra de PP y Cuenca en Marcha y la abstención de Vox) destinar 181.500 euros anuales para la contratación de artistas para los próximos cuatro años.
Este contrato municipal “tendrá muchísimas ventajas para la ciudadanía”, como destaca el edil, y es que, en primer lugar, se incrementa el presupuesto en unos 50.000 euros anuales. Esto redundará en la calidad de los conciertos ofrecidos, ya que permitirá traer a artistas de primera línea.
En segundo lugar, al ser un contrato de 4 años de duración, la empresa promotora que se adjudique la licitación podrá cerrar la contratación de artistas de un año para otro. Por ejemplo, si artistas de la talla de David Bisbal o Rosalía anuncian una gira para 2027, desde el Ayuntamiento de Cuenca se podría cerrar un concierto para ese año gracias a este contrato. Hasta ahora, esa contratación se producía los meses previos a la celebración de los mismos en un procedimiento negociado sin publicidad.
“De este modo, podremos tener mejores artistas y la promotora dispondrá de margen para cerrar la contratación de artistas que estén en lo más alto del escalafón”, enfatiza Castellano.
Actualmente, la concejalía baraja la contratación de Amaral, Dani Fernández, Viva Suecia, El Canijo de Jerez y El Drogas para los conciertos de San Julián, pero tan solo es una propuesta del tipo de artista y espectáculo que se desea contratar. La celebración de estos conciertos dependerá de qué empresa se acabe adjudicando el contrato que saldrá a licitación en breve.
“Queremos satisfacer a todos los tipos de público, y con este contrato tendremos la oportunidad de tener artistas bien posicionados en el panorama nacional”, concluye Castellano.