NATURAMA
Es noticia en Cuenca: Marcha Contra el Cáncer Campaña limpieza intensiva Cuen San Mateo 2025 Consorcio Traslado HUCU Teatro Auditorio de Cuenca
JCCM NUEVO HOSPITAL

Las causas detrás de las inundaciones de la semana pasada en Cuenca

Las obras en curso en el colector de Astrana Marín contribuyeron a agravar los problemas causados por la "excepcional" tromba de agua
Las causas detrás de las inundaciones de la semana pasada en  Cuenca
Foto: Saúl García
13/06/2023 - María Valverde

La descarga torrencial de agua en un escaso margen de tiempo es la causa principal de los colapsos en la red de alcantarillado e inundaciones que la tormenta de la semana pasada dejó en algunos puntos de la ciudad, si bien se dan circunstancias como las obras en curso en el colector de Astrana Marín que contribuyeron a agravar los problemas causados por la tromba de agua que cayó el jueves.

Así lo ha puesto de manifiesto el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, quien ha destacado hoy - a preguntas de los medios de comunicación- que, aunque la ciudad cuenta con una infraestructura preparada para gestionar un caudal de lluvias, la capacidad de absorción de la red de alcantarillado se vio sobrepasada debido a que en poco más de una hora cayeron 38 litros de agua por metro cuadrado.

A esta circunstancia “excepcional” se suma el hecho de que las obras en curso en el entorno del colegio Fray Luis de León han contribuido a emperorar la situación, puesto que un ramal del colector se encuentra bloqueado hasta que se concluyan los trabajos, “lo que ha afectado la capacidad de drenaje”, señala el alcalde.

En este sentido, Dolz ha destacado que a pesar de contar con bombas de impulso y estaciones de agua en la Glorieta González de Palencia, algunos puntos críticos han sufrido inundaciones nuevamente. Entre ellos se encuentra el aparcamiento de Plaza de España y el entorno del Parque del Huécar, donde se requieren “correcciones hidráulicas”.

Concretamente ha destacado que se ha identificado la necesidad de realizar un desdoblamiento de la red de saneamiento para mejorar el sistema hidráulico en esa área, ya que “cuando baja gran cantidad de agua simplemente el paso de los vehículos por el Puente de la Trinidad echa el agua del puente a las escaleras que bajan al entorno del parque”.

Con todo, Dolz ha puesto el acento en destacar que lo ocurrido el jueves pasado fue algo excepcional causado por las precipitaciones intensas y rápidas, con hasta 38 litros por metro cuadrado en un corto período de tiempo.

De hecho, ha señalado que a lo largo de la noche de este lunes cayeron en la ciudad 20 litros de agua por metro cuadrado y no se han registrado problemas ni daños significativos. “Es posible que los problemas se hayan concentrado en las áreas cercanas a la ciudad, pero en general, la infraestructura hidráulica de Cuenca funcionó adecuadamente y no hubo problemas relevantes”, concluye.