Es noticia en Cuenca: ALCER Cuenca Pandemia por COVID-19 Nuevo hospital de Cuenca Asamblea General Ciudades Patrimonio ONCE Cuenca Balance Covid-19 Zona de bajas emisiones Educación Parques infantiles de Cuenca
Día de la Mujer 2025

IES 'Fernando Zóbel': educar en igualdad más allá del 8M

El centro, a través del Plan de Igualdad, promueve actividades desde todas las materias mediante tutorías o charlas de concienciación
Foto Saúl García
05/03/2025 - Paula Montero

Cada año cuando llega el Día Internacional de la Mujer todos los discursos coinciden en que educar en igualdad desde edades tempranas es clave para erradicar las discriminaciones de género. Los centros educativos, y los docentes principalmente, juegan un papel fundamental en esta tarea y cada vez se promueven más actividades que persiguen hacer ver a los jóvenes la importancia de reivindicar los derechos de las mujeres no solo cada 8 de marzo sino durante todo el año. 

En Cuenca, el IES Fernando Zóbel es uno de esos centros en los que la igualdad juega un papel fundamental en el día a día. Y es que, no solo celebran efemérides como esta o el 25N, sino que durante todo curso y desde todas las materias se aborda este tema.  Siempre utilizan el Plan de Igualdad que elaboran cada año como guía e implementan actividades que no solo promuevan la igualdad entre hombres y mujeres sino también entre nacionalidades, etnias o personas con capacidades diferentes.

Así lo ponen de manifiesto Jesús Checa, director del centro; Silvia González, responsable del Plan de Igualdad; Ana Belén Molina, encargada de la Zóbelteca; y Olivia Mora, orientadora del instituto.  “Trabajamos la igualdad y otros temas transversales, pero siempre aplicados a los contenidos que se imparten en cada materia”, cuenta.

Por ejemplo, en Historia estudian a figuras femeninas que han sido claves a lo largo de los siglos, en Tecnología aquellas que inventaron herramientas que ahora son fundamentales o en Lengua y Literatura escritoras de la provincia de Cuenca que los jóvenes ni siquiera conocen. Con esto, consiguen que “se den cuenta del papel tan relevante que ha tenido siempre la mujer”, explican. Es decir, ponen en valor la figura femenina desde todos los ámbitos. 

Eso sí, conseguir que esta información cale entre los adolescentes no es una tarea fácil. “Siempre hay un pequeño porcentaje que niega la violencia de género”, aseguran. Por ello,  siempre tratan de que los chicos no sientan que esta formación va contra ellos, sino que únicamente “queremos una sociedad más justa para todos”. Además, tratan de hacer actividades participativas para que el mensaje llegue más a los jóvenes. 

 

MUJERES DE UNIFORME

Este 2025,  con motivo del 8M, el centro vuelve a poner en valor el papel de la mujer en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad  con la charla ‘Mujeres de uniforme’, que se llevará a cabo este jueves 6 de marzo. Un encuentro en el que una teniente de la Guardia Civil, una cabo del Ejército de Tierra, una policía nacional y otra policía local van a contar a los jóvenes cómo ha sido su trayectoria laboral en profesiones tradicionalmente masculinizadas.  “Queremos que el alumnado vea cómo es el trabajo de una mujer dentro de un mundo de hombres y que, además, las chicas tengan referentes de cara a su futuro”, concluyen.