JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: violencia manchista HUCU Barrios Cuenca Transporte urbano ATELCU Patrón Policía Local Policía Local Guardia Civil Turismo

Frenética gymkana para conocer de cerca la labor de la Guardia Civil

(GALERÍA DE IMÁGENES) Más de 500 personas se han congregado en la Plaza Mayor para descubrir qué hacen especialistas como los Tedax, el Seprona o criminalística
Fotos: Rubén Marco
04/10/2025 - Rubén M. Checa

Más de 500 personas han participado este sábado en la gymkana organizada por la Guardia Civil por las calles del Casco Antiguo cuyo objetivo ha sido dar a conocer a la ciudadanía a través de actividades lúdicas la labor que desarrollar el Instituto Armado en su día a día. Todo ello, enmarcado en su Semana Institucional con motivo de la festividad de la Patrona, que se está desarrollando en Cuenca.

Según han detallado desde el Instituto Armado, se habían inscrito para estas actividades unos 150 niños y 350 adultos, que han abarrotado tanto la Plaza Mayor como las calles aledañas en un despliegue de medios para actividades lúdicas que no han dejado a nadie indiferente.

El recorrido abarcó lugares como la Anteplaza, Plaza de la Merced, Plaza del Obispado, Plaza de Ronda así como la Plaza Mayor, donde se desarrollaron las actividades.

Cada una de las paradas de la gymkana estaba dedicada a una de las especialidades del Instituto Armado: desde Seguridad Ciudadana y Fiscal y Fronteras, hasta Tráfico, TEDAX, Criminalística o el equipo Arroba, especializado en ciberdelitos. También hubo espacio para conocer la historia del cuerpo.

Niños y mayores disfrutaron resolviendo retos y aprendiendo de forma lúdica: desactivaron “bombas” simuladas, detectaron productos falsificados, entregaron ‘premios’ y acariciaron a los agentes perrunos de rescate y detección de incendiarios o desaparecidos, se vistieron con la uniformidad de la Guardia Civil de Tráfico y hasta colaboraron con los agentes del Servicio de Criminalística para resolver un crimen ficticio o con el Seprona para capturar una víbora que andaba suelta por el Casco.

Más allá del entretenimiento, la jornada tuvo un claro propósito solidario, ya que todos los beneficios se destinarán a la Asociación Síndrome de Down de Cuenca, un gesto que fue aplaudido por los asistentes.

“El objetivo es abrir nuestra casa a la ciudadanía, que sepan que estamos aquí para lo que necesiten, día y noche, los 365 días del año, y que especialmente los más pequeños conozcan el trabajo que realizamos”, explicaron desde el Instituto Armado.

Tal fue la afluencia de personas que hubo un momento en el que el tráfico colapsó en la Plaza Mayor, tomando los agentes de Tráfico las riendas de la situación para desatascar de vehículos y autobuses la Plaza Mayor.