Cuenca prevé destinar 200.000 euros para eliminar grafitis en inmuebles privados

El Ayuntamiento de Cuenca prevé aprobar en el próximo pleno municipal, que se celebrará el 27 de octubre, una modificación de crédito de 200.000 euros destinada a la eliminación de grafitis en inmuebles privados de la ciudad. Así lo ha anunciado el alcalde, Darío Dolz, quien ha explicado que la medida forma parte de los esfuerzos del Consistorio por mejorar la limpieza y la imagen urbana de la capital conquense.
Dolz ha señalado que la modificación presupuestaria “irá destinada al borrado de grafitis en inmuebles privados”, una tarea que en principio correspondería a los propietarios, pero que el Ayuntamiento asume parcialmente “para dar un paso más en la mejora estética de la ciudad”. Según ha detallado, se solicitarán las correspondientes autorizaciones a los titulares de los edificios antes de actuar.
El alcalde ha destacado también la colaboración de la empresa FCC, encargada del servicio de limpieza, y ha precisado que la partida será gestionada desde el área de Hacienda, a propuesta de la Concejalía de Medio Ambiente.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Alberto Castellano, ha explicado que la lucha contra los grafitis vandálicos “va acompañada de una labor de vigilancia y sanción”, que se ha intensificado en los últimos meses gracias a la coordinación entre Policía Local y Policía Nacional.
Y es que, según los datos que ha aportado, “desde marzo del año pasado se han impuesto 27 sanciones, de 1.500 euros cada una, a distintos autores”, destacando que la colaboración entre ambos cuerpos policiales ha permitido “reducir de forma notable este tipo de conductas incívicas”.
En cuanto al alcance de la actuación, Castellano ha reconocido que resulta complicado cuantificar cuántos grafitis podrán eliminarse, ya que depende del tamaño y la superficie de cada uno, pero estimó que “con esta inversión se podrá borrar cerca del 80% de los grafitis existentes en la ciudad”.
La iniciativa, que se debatirá tanto en las comisiones previas al pleno como en la sesión del 27 de octubre, se enmarca dentro del compromiso municipal con la limpieza y el embellecimiento del entorno urbano, una de las prioridades del equipo de gobierno conquense. “Espero que el resto de grupso políticos aprueben esta modificación”, ha concluido el alcalde.