El Consistorio aprueba modificaciones de crédito por 18 millones de euros
El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado este lunes en su sesión ordinaria del mes de octubre diferentes modificaciones de crédito por valor de 18.000.314,92 euros. En concreto, han sido tres modificaciones del presupuesto para 2025 aprobado este verano, las número 3, 4 y 5.
La número 3 tiene un valor de 1.795.455,09 euros, y dicha cantidad proviene del incremento de la participación del Consistorio conquense en los tributos del Estado. Ha sido aprobada con los 11 votos a favor de los 10 concejales de PSOE y la de Cuenca nos Une, y con 13 abstenciones de la oposición.
Y es que, tanto Vox, Cuenca en Marcha como el PP han criticado que buena parte del destino de estos casi dos millones de euros se vayan a destinar a afrotnar gastos “que no estaban previstos” como revisión de precios de los contratos con Cauler para el área de parques y jardines, otro de FCC, obras de mejora en la red hidráulica en el entorno de la Playa artificial, así como otras necesidades advertidas por el área de planificación del Consistorio.
La modificación número 4 del presupuesto, por valor de 600.137,94 euros ha salido adelante también con 11 votos a favor y 13 abstenciones, y dicha cantidad económica irá destinada al pago de operaciones pendientes de aplicar al presupuesto. Es decir, facturas u otros compromisos que no se acometieron en con el presupuesto del año pasado. Este dinero proviene del remanente de tesorería del presupuesto del año pasado.
La última modificación, la número 5, ha sido la más cuantiosa de todas. Supera los 15 millones de euros, en concreto 15.604.721,89, cuya cuantía proviene de los remanentes de tesorería del presupuesto del año pasado e irá destinado a dos ámbitos: el primero a pagar un préstamo que tiene el Ayuntamiento con el Instituto de Crédito Oficial por valor de 10 millones de euros y, el segundo, al capítulo de inversiones reales en la ciudad.
Así, el concejal de Hacienda ha desgranado las inversiones que se quieren acometer, como el reasfaltado de la calle Paseo San Antonio y San Lucas por valor de más de 700.000 euro, las obras de mejora de la accesibilidad en el barrio de Fuente del Oro, un millón de euros para nuevo mobiliario de los parques infantiles, un plan de eliminación de grafitis en edificios privados de la ciudad, la conexión de la calle Era del Tío Cañamón con la calle Torcas, el acondicionamiento de la plaza de la Virgen de la Luz, un incremento de la partida de Festejos para los actos de Navidad 2025, la adquisición de grupos electrógenos para edificios municipales, la plantación de árboles en la ciudad, un nuevo pantalán de piragüismo en el entorno de Las Grajas, la estabilización de colonias felinas de la ciudad así como obras de accesibilidad en edificios municipales como el Auditorio de Cuenca, la rehabilitación del centro social de Mohorte así como el inicio de redacción de un nuevo PMUS y la redacción de un nuevo plan de transporte urbano.
Además, Martínez Melero ha tenido palabras de agradecimiento hacia el ex concejal responsable de Urbanismo, Adrián Martínez Vicente. “La mayoría de estos proyectos que van a ver la luz próximamente llevan tu trabajo, tu entrega y tu dedicación, y gracias a ese esfuerzo van a ser una realidad”, ha enfatizado.
Este punto ha contado con 12 votos a favor de los concejales de PSOE, Cuenca nos Une así como Vox, que ha argumentado su apoyo a esta modificación ya que “por fin” se ha consignado presupuesto a diversas actuaciones y obras en la ciudad que ya habían sido objeto de diferentes ruegos y mociones en plenos municipales desde que arrancara la legislatura. Tanto el PP como Cuenca en Marcha han mantenido sus posiciones de abstención.