DIPUTACIÓN CUENCA TU COMIDA EN CASA
Es noticia en Cuenca: Sanidad Movilidad ToroVerde Vandalismo Hospital Universistario de Cuenca Ayuntamiendo de Cuenca Hospital Universitario de Cuenca
Hospital Universistario de Cuenca

Agradecimiento y emoción en el homenaje a los sanitarios jubilados

(GALERÍA DE IMÁGENES) Son 342 los trabajadores retirados desde 2020 que han recibido un reconocimiento a su labor y han conocido "emocionados" las instalaciones del nuevo hospital
Foto: E.M.C.
24/07/2025 - Eduardo M. Crespo

El de este jueves no ha sido un día cualquiera. Ha sido una jornada de encuentros, emociones, muchos recuerdos y, sobre todo, de inmenso orgullo por tantos años dedicados a la salud y al cuidado de los conquenses, tanto en la atención primaria como en el Hospital Virgen de La Luz.

Han sido 342 los trabajadores jubilados en la Gerencia de Cuenca desde 2020, año en el que llegó la COVID, y el lugar elegido por el Gobierno de Castilla-La Mancha para reunirlos y celebrar juntos este reconocimiento ha sido el hall del “impresionante”, en palabras de muchos de los retirados, Hospital Universitario de Cuenca. A sólo cinco días de que el nuevo centro hospitalario reciba a sus primeros pacientes, se hacía imprescindible destacar su dedicación profesional a lo largo de décadas y rendir homenaje a quienes tanto han hecho por la sanidad en Cuenca desde el Virgen de la Luz y desde las consultas de Atención Primaria.

“Creo que es importante que cada organización reconozca a las personas que se jubilan cada año en la Gerencia porque esos hombres y esas mujeres que trabajan día a día son los que hacen que la organización funcione”, ha afirmado el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, para quien la celebración de este acto en el nuevo hospital, y que los homenajeados han podido conocer por dentro, “está cargado de simbolismo”.

Llegar hasta aquí, ha dicho Martínez Guijarro, ha sido fruto de “la superación de muchos obstáculos”, y ha dirigido parte de sus palabras a los gerentes: “Porque son la cabeza visible de la organización y, por mi especial relación con ellos, les quiero agradecer la colaboración y el haber aguantado muchas veces todo tipo de presiones”.

Convencer a mucha gente de que Cuenca necesitaba, no una ampliación del Virgen de la Luz, sino un nuevo hospital para el conjunto de la provincia; la posterior paralización de las obras o el plan funcional para la recuperación de las mismas, han sido algunos de los obstáculos que ha citado el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Por su parte, el gerente del área integrada sanitaria de Cuenca, José Antonio Ballesteros, se ha dirigido emocionado a los profesionales de la Gerencia homenajeados hoy en el nuevo hospital “porque gran parte de lo que han hecho con su trabajo ha permitido que hoy estemos aquí”, en esta “nave maravillosa” que recibirá a sus primeros pacientes el 29 de julio.

Ballesteros ha recordado que, como consecuencia de la COVID, muchos de los jubilados a partir de 2020 no pudieron ser homenajeados y que la idea era unir a varias generaciones de trabajadores retirados para poder celebrar un acto conjunto en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

Tras el acto de homenaje celebrado este jueves, los asistentes han recibido un diploma de reconocimiento y una pieza de barro del alfafero conquense Luis del Castillo. Posteriormente, y en grupos reducidos, han ido recorriendo las instalaciones del nuevo hospital de Cuenca en el que, por muy poco, no han podido trabajar, pero cuya apertura les llena de mucho "orgullo y alegría".

De la ‘practicanta’ con jeringas de cristal a la resonancia magnética con IA

Ana Muelas y María Carmen Notario tienen 67 años y se jubilaron en 2021. Los recuerdos “se agolpan”, confiesan. Ambas fueron ‘practicantas’ de pueblo en un tiempo en el que “incluso nos miraban mal”. Eran años de jeringas de cristal y procedimientos rudimentarios hasta que dieron el salto al Virgen de la Luz. “Allí abrimos los ojos” y allí trabajaron durante décadas.

El viejo hospital “lo llevamos en el corazón”, dicen, pero el nuevo hospital que acaban de visitar tiene unos “quirófanos alucinantes”. Están jubiladas, pero la vocación no se pierde. “Nos han prometido que podremos venir, vestir de enfermeras por un día y disfrutar de esta maravilla”.