JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Gobierno de España Sanidad
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA
Campamentos

Un verano lleno de aventuras y deporte en la naturaleza

El albergue Fuente de las Tablas acoge la XXIII edición de sus campamentos de verano, una iniciativa que año tras año disfrutan más de 300 niños y niñas
Fotos: Lola Pineda
24/07/2025 - Rubén M. Checa

Si hay un lugar en la provincia de Cuenca que todo el mundo conoce ese es el albergue Fuente de las Tablas. Inaugurado en mayo de 2002, ha sido testigo de cómo centenares de niños han ido pasando por sus instalaciones para disfrutar de los campamentos de verano, el programa estrella de la Diputación que tan solo se interrumpió el año de la pandemia del coronavirus. 

Así, este verano se está celebrando la vigésimo tercera edición de una experiencia que combina deporte, convivencia, naturaleza, pero, sobre todo, aprendizaje, y que se desarrolla este año hasta el 20 de agosto con 354 niños y niñas inscritas. 

Pero no pasan por aquí al mismo tiempo, sino que desde la Diputación se organizan diferentes turnos en función de la edad. “Empezamos en 2002 con un solo turno, y ahora tenemos una demanda que supera con creces nuestras posibilidades”, explica Juan Ignacio Lillo, jefe de Deportes de la Diputación. “Este año, por ejemplo, hemos tenido más de 600 solicitudes para las 354 plazas disponibles, la demanda es altísima”, se congratula el diputado de Deportes y Juventud, Abel Fresneda.

 

El objetivo es que los niños aprendan a emanciparse de la vida familiar y convivan con otros jóvenes

No todos los campamentos tienen la misma duración, puesto que los pequeños disfrutan de una estancia de cinco días, mientras que los infantiles y juveniles se alojan hasta diez días en el albergue serrano. Pero independientemente de las jornadas que incluya la experiencia, hay algo que es común: “pasar por Fuente de las Tablas deja huella”.

“El objetivo principal de este programa es que, a parte de tener contacto con la naturaleza, los jóvenes aprendan a emanciparse de la vida familiar y ser capaces de convivir con otros jóvenes de su misma edad, formar una pequeña familia entre ellos, así como sociabilizar y aprender a ser un individuo dentro de un grupo”, detallan Fresneda y Lillo. 

Aunque suele ocurrir que de vez en cuando algún niño no pueda acabar la experiencia porque echa demasiado en falta a sus padres y su familia, “Fuente de las Tablas es ya parte de la memoria colectiva de toda una generación, y eso nos llena de orgullo”, subraya Fresneda. Y es que, desde su puesta en marcha, se calcula que más de 8.000 niños y niñas han participado en los campamentos.

 

JORNADA

La jornada en Fuente de las Tablas empieza temprano, con el desayuno a las nueve de la mañana y un completo programa de actividades que se extiende hasta la noche. Tirolina, piragüismo, tiro con arco, orientación, puente tibetano o talleres de manualidades son solo algunas de las opciones que disfrutan los pequeños, siempre bajo la supervisión de monitores especializados. Por la noche, las tradicionales veladas llenan de magia el entorno con juegos, canciones y actividades al aire libre, como la popular observación de estrellas.

“Los niños se lo pasan en grande, pero lo más importante es lo que aprenden: a convivir, a ser autónomos, a respetar la naturaleza y a salir de su entorno habitual”, señala Lillo, que detalla al mismo tiempo que en Fuente de las Tablas “muchos duermen fuera de casa por primera vez, comparten habitación, se enfrentan a dinámicas en grupo y se adaptan a una rutina distinta a la que tienen en su día a día”.

 

Los campamentos también incluyen una dimensión educativa y medioambiental. Por ejemplo, su situación les permite organizar visitas a la base de Prado de los Esquiladores de la BRIF, donde los niños descubren de primera mano el trabajo que se realiza para prevenir y apagar incendios. “Es una experiencia que les impresiona y les ayuda a tomar conciencia de la importancia de cuidar el entorno natural”, afirma Fresneda.

Además, el estar en plena Serranía también les permite realizar rutas, paseos botánicos y actividades de conocimiento del medio que refuerzan el vínculo de los jóvenes con su provincia.

 

OTROS PROGRAMAS

En Fuente de las Tablas no solo se desarrollan los tradicionales campamentos de verano, sino que también, durante la primavera, se desarrolla el programa ‘Un día en la naturaleza’, en el que colegios de toda la provincia suben hasta aquí para que los alumnos disfruten de un día del entorno natural del albergue. 

Pero su actividad también se desarrolla durante todo el año, excepto diciembre y enero, ya que sus puertas están abiertas a asociaciones, entidades de discapacidad o colectivos de mayores. “El  albergue está prácticamente ocupado siempre y eso se debe al trabajo de muchas personas, entre ellas a su gerente, César Gómez, que lleva aquí desde que abrimos y conoce este espacio como nadie”, concluyen Fresneda y Lillo, resaltando las en torno a 5.000 visitas al año que registra este emblemático espacio de la Serranía conquense.