JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Trasvase Tajo-Segura EDUCACIÓN C-LM Agricultura Día de la Enseñanza 2025 Reto demográfico Despoblación Junta de Castilla-La Mancha Campaña Incendios forestales ere mahle

El valor de la Educación

Castilla-La Mancha celebra este viernes el Día de la Enseñanza, una gala en la que se entregarán 32 galardones a la comunidad educativa, seis de ellos en la provincia de Cuenca
El valor de la Educación
14/11/2025 - C.I.P.

Este año se cumplen 25 desde que Castilla-La Mancha recibió las transferencias en materia educativa, una efeméride que coincide con la celebración del Día de la Enseñanza, que tendrá lugar este 14 de noviembre en Consuegra (Toledo). Una cita que busca reconocer a la comunidad educativa, “que siempre ha estado involucrada en el avance educativo de nuestra región y sobre todo construyendo los pilares sólidos y fuertes con toda su estructura”, tal y como señala a Las Noticias el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. 

Una edición, que este año será más especial, en la que el presidente regional, Emiliano García-Page, entregará 32 galardones con los que el Gobierno autonómico distingue el buen hacer de centros, docentes, alumnado, personal laboral y asociaciones. “De los más de 1.700 centros educativos que tenemos serán reconocidos 10, dos por cada una de las provincias”, explica Pastor, precisando que la selección responde a los proyectos desarrollados y a la implicación de toda la comunidad educativa en su ejecución.

En la provincia de Cuenca, los reconocimientos a centros recaerán en el IES San Juan del Castillo de Belmonte, premiado por su labor en internacionalización, innovación y educación en valores; y en el CRA Los Pinares de Campillo de Altobuey, distinguido por un proyecto “muy bonito de innovación educativa y trabajo colaborativo”. El consejero subraya que esta distinción visibiliza también la importancia que tiene para el Gobierno de Castilla-La Mancha la escuela rural.

En el ámbito del profesorado, se reconocerá a Asun Flores, maestra de Educación Infantil, por una trayectoria que destaca por su dedicación y por un enfoque creativo que entrelaza el aprendizaje matemático con el teatro. Pastor valora especialmente esta “mejora continua” en una etapa clave del desarrollo educativo.

El personal laboral también tendrá protagonismo en Consuegra. María José Soria, auxiliar administrativa del IES Pedro Mercedes, recibirá uno de los reconocimientos por su “vocación, compromiso y trayectoria”, atributos que han marcado su papel en la vida diaria del centro.

El alumnado será otro pilar destacado, en un reconocimiento que quiere situarlo en “el centro de todas las políticas educativas”. En esta edición se distinguirá a dos estudiantes de Tarancón, Miroslav y Danilo, originarios de Ucrania. Llegaron huyendo de la guerra y han consolidado en la localidad su proyecto de vida. Su ejemplo de “superación, esfuerzo y capacidad de adaptación”, afirma el consejero, representa el espíritu inclusivo del sistema educativo regional.

El sexto premio correspondiente a Cuenca distinguirá al AMPA ‘Adolfo Martínez Chicano’ de Las Pedroñeras por su colaboración con el centro y con la Administración, especialmente en la definición del nuevo colegio de la localidad. Pastor pone en valor su “apertura de miras” y su capacidad para trabajar en soluciones conjuntas.

“En estos premiados se tienen que ver reflejados los 32.000 alumnos y 3.200 docentes de la provincia y toda la comunidad”

El consejero defiende que “en estos premiados se tienen que ver reflejados los casi 32.000 alumnos y los más de 3.200 docentes de la provincia”, así como el conjunto de una comunidad educativa que  ha  contribuido a construir el proyecto educativo de Castilla-La Mancha tanto en las zonas rurales, con sus 24 aulas unitarias y la red de colegios rurales agrupados, como en las áreas urbanas.

Además de haber sido actores fundamentales en el respaldo a las políticas impulsadas por el Ejecutivo regional en los últimos años, como el banco de libros, que ha beneficiado a más de 10.200 estudiantes,  la gratuidad de las escuelas infantiles de 2 a 3 años, la primera matrícula universitaria gratuita, el despliegue de la digitalización o el aumento de profesorado pese al descenso de alumnado.

“Siempre incorporamos más profes, bajamos ratios y ponemos en marcha nuevos programas de acompañamiento e inclusión educativa”, señala Pastor, quien destaca que  en este 25 aniversario “estamos tremendamente orgullosos de un proyecto educativo que sigue creciendo”, por lo que señala que el Día de la Enseñanza es un buen momento para celebrar junto a toda la comunidad educativa.


OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS