De la Subdelegación a los pueblos para atender a casi 5.000 conquenses
Desde la emisión del certificado digital o el registro en Cl@ve hasta la ayuda para consultar expedientes digitales, el programa ‘La Administración cerca de ti’, impulsado por el Gobierno de España, ha acercado los servicios de la Administración General del Estado a buena parte de la provincia de Cuenca.
Lo pone de manifiesto la Subdelegada del Gobierno Estatal en la provincia, Mari Luz Fernández, quien detalla que desde que se pusiera en marcha esta iniciativa en octubre del año 2022, el programa ha atendido a más de 4.800 personas. Los técnicos de la Subdelegación se han desplazado ya a 185 municipios, lo que representa una cobertura de este programa en el 77% de la provincia.
El objetivo de esta iniciativa, impulsada desde el Ministerio de Política Territorial conjuntamente con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, es hacer una Administración más útil y cercana, “con la garantía de que las personas que viven en los municipios de menor población reciban los mismos servicios públicos”.
El funcionamiento, detalla Fernández, es simple: los alcaldes y alcaldesas de los municipios pueden solicitar a la Subdelegación que el programa se desplace hasta el municipio, y allí irán varios funcionarios del organismo gubernamental con sus ordenadores para atender a los ciudadanos que quieran acudir al punto de encuentro que se habilite.
Entre las cuestiones que más destacan es la emisión del certificado digital, un elemento clave hoy en día para poder hacer gestiones con las diferentes administraciones a través de internet, evitando así desplazamientos a la capital. De este modo, según los datos aportados por Mari Luz Fernández, ya se han expedido casi 3.000 certificados digitales, y también se han dado de alta 1.882 cl@ves permanentes, la otra forma de identificarse ante las administraciones en el entorno digital.
VILLARES DEL SAZ
Uno de las últimas localidades donde ha llegado el programa ‘La Administración cerca de ti’ es Villares del Saz. Es la segunda vez que los profesionales de la Subdelegación del Gobierno de Cuenca van a la localidad, porque como detalla el alcalde de la localidad, Jorge Hermosilla, “contar con el certificado digital es algo fundamental hoy en día”.
Así, en 2024 un equipo se desplazó ya a la localidad, expidiendo numerosos certificados tanto a alumnos del instituto como a vecinos de la localidad. Dado el éxito, recientemente se solicitó una segunda visita, y ahora han sido una veintena de vecinos los que han podido obtener su firma digital.
La idea que tiene el alcalde es que cada año vayan los técnicos de la Subdelegación hasta la localidad, y así evitar que los vecinos, independientemente de su edad, se tengan que estar desplazando hasta la capital para efectuar cualquier trámite ante cualquier organismo de la administración estatal o regional. Además, también pueden evitar desplazamientos hasta el Ayuntamiento, porque los certificados de empadronamiento u otros trámites también los podrán hacer online.
“Al fin y al cabo disponer de certificado digital o Cl@ve permanente es algo que beneficia tanto a los vecinos de la localidad como a los funcionarios municipales, ya que todo el mundo ganamos en agilidad”, enfatiza Hermosilla. De hecho, él ha sido uno de los beneficiados de este programa, ya que ya dispone de su certificado digital personal.
Sergio Polo y Raquel Lledó son dos de los funcionarios que están habilitados para desplazarse hasta los pueblos dentro de este programa. Destaca la alta aceptación de ‘La Administración cerca de ti’, ya que siempre que han estado en cualquier pueblo explicando las ventajas de tener el certificado digital, “todo el mundo se lo acaba haciendo”.
“Aunque al principio las personas más mayores nos miran con cara de miedo, luego se ponen tan contentos, porque nos ha ocurrido veces que, tras instalarle el certificado y explicarles la app ‘Carpeta Ciudadana’, hay gente que ha descubierto que tiene tierras a su nombre y cuya existencia desconocía, y se van tan contentos”, explica Lledó.
Evitar desplazamientos a la capital es la principal ventaja que ven los ciudadanos que ya tienen el certificado digitalEVITAR DESPLAZAMIENTOS
Además, los ciudadanos atendidos también muestran su alegría ya que toda vez que tienen el certificado instalado, “ya se evitan desplazamientos hasta la capital para hacer cualquier trámite”.
Es el caso de Natalia Martínez. Ha sido mamá hace poco tiempo, y esta situación le implica diferentes cuestiones administrativas con diferentes órganos como la Seguridad Social. Vive en Villares del Saz, y sin este certificado no podría hacer ningún papel desde su casa. Sin embargo, después de renovar su certificado junto al equipo que se ha desplazado hasta su pueblo, va a poder seguir haciendo todas esas gestiones de forma telemática.
Cristina Rodríguez es otra vecina de la localidad, y ha decidido sacarse el certificado digital porque ya le ha ocurrido que, a la hora de hacer cualquier trámite, se lo han pedido. No lo conocía hasta que su hijo, por cuestiones de estudios, necesitaba el certificado para solicitar algunos documentos, y ahora han aprovechado la visita de este programa Estatal a su localidad para sacarse ambos esta identificación digital. “Desplazarnos hasta Cuenca supone muchas molestias, y ahora nos va a resultar todo más fácil”, sostiene.
También se ha hecho el certificado Miguel Ángel Villalba, párroco de Villares del Saz, porque como explica, “da muchas ventajas a la hora de hacer cualquier trámite tanto con la administración como con las empresas que trabajan con la iglesia”. “Necesitamos facturas, o hacer nuestras declaraciones del IVA, y para hacer esos trámites burocráticos ahora lo voy a tener más fácil”, detalla el sacerdote.
En un país donde cada vez hay más servicios digitalizados, programas como el de ‘La Administración cerca de ti’ ponen la tecnología al servicio de todos los ciudadanos para que la Administración siga siendo cercana, útil y accesible desde cualquier rincón del territorio conquense e independientemente de la edad que tengamos.