San Clemente celebra sus Ferias y Fiestas con un programa para "recuperar la ilusión"

Después de un año sin fiestas por la Covid San Clemente recupera sus tradicionales Ferias y Fiestas de agosto, y aunque serán muy diferentes a las de otros años por la situación de pandemia, desde el Ayuntamiento han realizado un programa con actividades para todos los colectivos, que a pesar de estar sujeto a las restricciones que marca la situación sanitaria“, tiene como objetivo recuperar la alegría y la esperanza después de un año muy duro para todos.
No habrá verbenas, conciertos, festejos taurinos ni las tradicionales casetas de peñas que llenaban de ambiente el recinto ferial, pero sí una amplia batería de actividades que aún estando sujetas a las limitaciones permitirá el disfrute de una de las fechas más esperadas por todos los vecinos. Se trata de una programación para el disfrute familiar en unas fiestas atípicas en las que tampoco habrá Corte de Honor, puesto que el Consistorio ha entendido que no sería justo para sus componentes vivir unas ferias de una forma tan diferente a las que han disfrutado sus predecesores. Eso sí, los actos festivos estarán arropados por los chicos y chicas que conformaron la Corte de Honor de 2019, que mantienen el título como representantes de la juventud sanclementina.
Así se ha diseñado un programa con música, concursos, actuaciones infantiles, deporte, espectáculos variados y fuegos artificiales, entre otros que se llevarán a cabo en espacios abiertos para cumplir con la distancia de seguridad y las medidas sanitarias para evitar contagios.
“Juntos y unidos debemos hacer que estos días sean el renacimiento de esos momentos tan añorados por todos”, señala la alcaldesa de la localidad, Charo Sevillano, quien hace una llamada a la prudencia y a cumplir con la normativa sanitaria “por el beneficio del pueblo”.
Sevillano, que ha tenido un especial recuerdo para todas las personas que no han podido superar la pandemia y para sus familiares, ha querido destacar en estas fechas tan significativas la labor realizada por asociaciones, colectivos, vecinos y trabajadores municipales.
“Las peores situaciones ponen a prueba a las personas y San Clemente, con su gente, ha estado a la altura”, señalaba la alcaldesa, quien destaca la solidaridad de la que ha hecho gala el pueblo en los momentos más duros de la pandemia, por ello señala que después de tantas pérdidas irreparables lo que no se puede arrebatar es la ilusión.

Por ello, ante la mejora de la situación sanitaria y el avance de la vacunación, el Ayuntamiento sanclementino ha recuperado sus icónicas ferias de agosto, que después del prolegómeno de ‘Los findes al son’, llegan con actividades que buscan devolver la alegría, además de colaborar con la hostelería local, uno de los sectores más castigados por la pandemia.
De ahí, que el consistorio haya incluido en la programación de ferias una Ruta Gastronómica, que se prolongará hasta el 29 de agosto, en la que se podrán degustar productos agroalimentarios del municipio manchego. Una iniciativa del Ayuntamiento, que patrocinada por la Diputación provincial se puso en marcha por primera vez en diciembre de 2020, con la que además se busca la promoción económica de la localidad, puesto que la materia prima que se entrega a la restauración se compra en las empresas agroalimentarias de San Clemente.
Por lo demás, destacar que cada uno de los días festivos está dedicado a un colectivo o a un sector. Concretamente la cultura, el deporte, los niños y los mayores tendrán días específicos en estas Ferias y Fiestas 2021, como también los agricultores puesto que no hay que olvidar que se trata de uno de los sectores que es pilar de la economía local; además este año se les rendirá homenaje en el acto de apertura en reconocimiento a la solidaridad demostrada tanto en la lucha contra la Covid-19 como por su trabajo tras el paso de la borrasca Filomena por la localidad.
PINCHAR AQUÍ PARA VER EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLETO
Ruta de la Fe
Las Ferias y Fiestas de agosto de San Clemente no tienen patrón, no hay por tanto un componente religioso en su celebración, pero sí se aprovecha estos días para hacer una Ruta de la Fe, entre el 18 y el 24 de agosto para conseguir ‘la Sanclementina 2021’. Antes, y como no podía ser de otra manera, este domingo 15 de agosto, coincidiendo con la festividad de la Asunción de la Virgen, se realizó una peregrinación romera al Santuario de la Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Localidad, Nuestra Señora la Virgen de Rus. A la llegada se celebró una misa de campaña presidida por la imagen de la Morena.
Respecto a los edificios religiosos que conforman la ruta para la adquisición de la ‘Sanclementina 2021’ son las iglesias de la Trinidad, de la Asunción, El Carmen y la Iglesia Parroquial del Apóstol Santiago. Así como las ermitas de San Roque, Santa Quiteria y Santa Ana, además de los santuarios de las patrona y copatrona, la Virgen de Rus y la del Remedio. La ruta se podrá realizar en horario de 18 a 21 horas e incluye misa a las 20:30 y una explicación de cada uno de los edificios religiosos.