Los resineros reclaman ayudas directas para paliar los efectos de la sequía

Las asociaciones de resineros de las provincias de Cuenca y Guadalajara han denunciado la "discriminación" que, a su juicio, sufren por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha por no incluir este sector en el plan de ayudas frente a la sequía.
Aseguran que con la única actividad del sector primario de Castilla-La Mancha que no ha recibido ningún tipo de ayuda directa por la sequía que ha afectado a nuestra región durante el año 2023, como si ha sucedido con la agricultura, ganadería, leñosos (olivar) o apicultura.
Debido a la sequía, la merma de producción de resina en lo que llevamos de campaña es de un 45% respecto al año anterior, a lo que se suma una caída de los precios a cuarenta céntimos por kilogramo de resina.
Si se mantienen estas condiciones, las asociaciones consideran que el trabajo del resinero se verá abocado a la desaparición "en un periodo de tiempo no muy lejano". "Todos conocemos la difícil situación de los mercados que sufren la mayoría de los productores primarios y el sector resinero no es una excepción", añaden en un comunicado.
Ya han trasladado esta problemática a través de distintos encuentros a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, pero de momento dicen que no han recibido una respuesta satisfactoria más allá de estudiar su petición.