JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: EDUCACIÓN C-LM Día de la Enseñanza 2025 Junta de Castilla-La Mancha ere mahle Agricultura Campaña Incendios forestales Infraestructuras Despoblación Reto demográfico

El Plan de Vialidad Invernal contará con 146 máquinas y más de 10.000 t de fundentes

El dispositivo coordina los medios del Estado, Junta, Diputación y Ayuntamiento para garantizar la seguridad en los 4.200 kilómetros de carreteras de la provincia
El Plan de Vialidad Invernal contará con 146 máquinas y más de 10.000 t de fundentes
Foto: Subdelegación del Gobierno
17/11/2025 - Las Noticias

La Subdelegación del Gobierno ha presentado el Plan de Vialidad Invernal 2025/2026, que coordina los medios de las distintas administraciones para actuar en los 4.200 kilómetros de carreteras de la provincia de Cuenca. La reunión, presidida por la subdelegada del Gobierno, M.ª Luz Fernández, ha servido para actualizar los protocolos de actuación ante situaciones meteorológicas adversas.

El Plan ha sido elaborado por la Unidad de Protección Civil y Emergencias de la Subdelegación del Gobierno en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento de Cuenca.

 

MEDIOS DE LAS DISSTINTAS ADMINISTRACIONES 

La Demarcación de Carreteras del Estado aportará 32 quitanieves-dispersor de sal, 27 depósitos con 4.720 toneladas de fundentes y 9 depósitos con 665.000 litros de salmuera, para actuar sobre 978 kilómetros de autovías y carreteras nacionales.

La Junta de Comunidades dispone de 16 quitanieves-dispersor de sal, 2 motoniveladoras, 4 repartidores de sal, 11 retroexcavadoras, 5 pick up y 24 depósitos con 4.435 toneladas de cloruro sódico. Estos medios cubrirán 1.723 kilómetros de carreteras autonómicas.

La Diputación Provincial cuenta con 8 quitanieves-dispersor de sal, 7 motoniveladoras, 12 repartidores de sal, 21 retroexcavadoras, 7 retro-mixta con hoja y 4 depósitos con 800 toneladas de cloruro sódico. Además, a través de su empresa pública ‘Conquense de Infraestructuras S.A.’, dispone de varios subcontratistas distribuidos por distintos puntos de la provincia. Su red provincial suma 1.500 kilómetros.

El Ayuntamiento de la capital aporta 13 camiones quitanieves, 9 esparcidores de fundentes, 1 pick up con salero, 1 camión autobomba y un depósito con 180 toneladas de cloruro sódico.

 

La provincia dispone de dos aparcamientos de emergencia en Belinchón y Minglanilla

La provincia de Cuenca cuenta con 2 aparcamientos de emergencia para el estacionamiento de vehículos, situados en Belinchón y Minglanilla, con capacidad para 1.014 vehículos pesados y 407 turismos. En total, están operativos 55 depósitos de fundentes, que almacenan 10.135 toneladas de cloruro sódico, además de 9 puntos de salmuera con 665.000 litros preparados para su uso.

La subdelegada del Gobierno ha destacado la importancia de la coordinación entre administraciones, Protección Civil y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como la necesidad de que la ciudadanía siga las previsiones de AEMET y la información de la DGT, tanto en paneles de carretera como en sus canales oficiales.

La DGT mantiene información actualizada en www.dgt.es, en https://infocar.dgt.es/etraffic, en el teléfono 011 y en X  @informacionDGT). Las previsiones meteorológicas pueden consultarse en www.aemet.es.

A la reunión han asistido responsables de todas las administraciones implicadas, entre ellos la delegada de la JCCM, M.ª Ángeles López; el comisario jefe de la Policía Nacional, Francisco Sánchez; la jefa de la Comandancia de la Guardia Civil, teniente coronel María Pascual; el jefe provincial de Tráfico, Diego Cerezo; el jefe accidental del Subsector de Tráfico, José María Real; el concejal de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Cuenca, Alberto Castellanos; así como técnicos de Protección Civil y de los servicios de Carreteras.