
La provincia de Cuenca ha registrado un aumento del 3,63% en las pernoctaciones y del 4,34% en el número de viajeros durante el primer cuatrimestre del año, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, entre enero y abril se han contabilizado 156.148 pernoctaciones y 86.550 viajeros, lo que supone 5.473 estancias y 3.606 visitantes más que en el mismo periodo de 2024.
Del total de pernoctaciones en la provincia, el 88,53% corresponden a personas residentes en España (138.252), con un crecimiento del 3,41%. Las estancias de turistas extranjeros ascienden a 17.896, un 5,31% más que en 2024. En cuanto a viajeros, 77.221 fueron nacionales (89,22% del total), con un incremento del 4,78%, mientras que los procedentes del extranjero crecieron un leve 0,82% hasta los 9.329.
LA CAPITAL, EN CIFRAS
En la ciudad de Cuenca también se aprecia una evolución positiva, con 93.037 pernoctaciones (el 59,58% del total provincial), lo que supone un aumento del 2,42% respecto al primer cuatrimestre de 2024. El turismo nacional aporta 81.963 estancias (+3,27%), mientras que las internacionales descienden un 3,42%, con 11.074 pernoctaciones.
El número de viajeros en la capital alcanza los 48.975, un 1,15% más que el año pasado. La mayoría, 43.313, proceden de otras partes de España (+2,37%), mientras que los turistas extranjeros bajan un 7,29% hasta los 5.662.
VALORACIÓN DE CEOE CEPYME CUENCA
La Agrupación de Hostelería de Cuenca, integrada en CEOE CEPYME Cuenca ha valorado de forma positiva el repunte del turismo durante el primer tercio de 2025. Considera que se consolida una recuperación sostenida tras años de incertidumbre, aunque advierte de que aún no se han alcanzado los niveles de 2022 y 2023, cuando la recuperación de la movilidad tras la pandemia impulsó el turismo de forma más notable.
Desde la organización empresarial insisten en la necesidad de continuar con la colaboración público-privada para seguir posicionando a la provincia como destino turístico. Además, reclaman un refuerzo de la promoción, especialmente a través de la presencia de personalidades que ayuden a proyectar la imagen de Cuenca a nuevos públicos y en nuevos mercados.
También señalan como imprescindible seguir desarrollando una oferta turística diversificada y de calidad, capaz de atraer visitantes durante todo el año y consolidar a Cuenca como un destino sostenible y competitivo.