El paro bajó en la provincia de Cuenca en 397 personas en abril, un 4%

El número de personas en situación de desempleo bajó en la provincia de Cuenca en 397 personas en el mes de abril, lo que supone un descenso del 4,07% respecto al mes anterior, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo. Se trata además del dato de paro para un mes de abril más bajo de toda la serie histórica desde 2008.
Cuenca fue además la provincia de Castilla-La Mancha en la que más se redujo el paro en términos porcentuales, mientras que en el último año la bajada es de 498 parados menos, un 5,05%.
Con todo, la cifra total de desempleados en la provincia de Cuenca cayó en abril hasta las 9.356 personas.
Por sectores, la mayor bajada se ha producido en los servicios, con 299 personas menos registradas en las oficinas de empleo. Le siguen la agricultura, con un descenso de 39 parados; la industria, con 35 menos; y el colectivo sin empleo anterior, con una bajada de 24 personas. La construcción mantiene sus cifras respecto al mes anterior, sin variaciones.
Del total de demandantes de empleo en abril, la mayoría son mujeres, con 5.864 inscritas frente a 3.492 hombres. La brecha de género en las cifras de paro continúa siendo significativa, si bien el descenso del desempleo se ha notado tanto en mujeres como en hombres.
En cuanto al tramo de menores de 25 años, el paro afecta a 706 jóvenes, con cifras muy próximas por sexos: 366 hombres frente a 340 mujeres.
En el conjunto de la región, el paro ha bajado en Castilla-La Mancha en el mes de abril en 3.472 personas , un 2,66%, con respecto al mes anterior, hasta los 127.277 desempleados, mientras que la afiliación a la Seguridad Social ha subido en 5.204 cotizantes, un 0,67%, con 782.938 afilados en total.
En términos interanuales, el paro ha bajado en 3.641 personas, (-2,78%) y hay 13.128 afiliados más (1,71%).
CONTRATACIONES
En abril se formalizaron un total de 3.969 nuevos contratos en la provincia de Cuenca, lo que supone un incremento de 168 respecto al mes anterior, es decir, un aumento del 4,42 %. Sin embargo, en términos interanuales, se firmaron 595 contratos menos que en abril de 2024, lo que representa un descenso del 13,04 %.
De los contratos suscritos durante el mes, 1.763 fueron indefinidos, 38 más que en marzo, lo que supone una subida del 2,20 %. No obstante, también en este caso se constata una bajada respecto al mismo mes del año pasado, con 217 contratos indefinidos menos (-10,96 %). En cuanto a los contratos temporales, se firmaron 2.206, 130 más que el mes anterior (+6,26 %), aunque 378 menos que hace un año, lo que implica una reducción del 14,63 %.
Por sectores, la mayoría de las contrataciones se concentraron en los servicios, con 2.587 nuevos contratos. Le siguieron la agricultura, con 463; la industria, con 675; y la construcción, con 244.
Según los datos acumulados del SEPE, la provincia de Cuenca suma en lo que va de año un total de 15.637 contratos, de los que el 46,56 % son indefinidos.