Las Pedroñeras vuelve a concentrarse este domingo por un nuevo colegio

Las familias del alumnado del CEIP 'Adolfo Martínez Chicano' de Las Pedroñeras volverán a concentrarse este domingo 11 de mayo para exigir la construcción de un nuevo colegio que garantice un entorno seguro, saludable y digno para la educación de sus hijos e hijas. Bajo el lema 'Salvemos el Chicano', reclaman soluciones inmediatas.
Los convocantes ponen de relieve la frustración de la comunidad educativa tras semanas de encuentros entre responsables institucionales sin avances. “Tenemos constancia de que desde la concentración que celebramos el 28 de marzo se han llevado a cabo reuniones entre el consejero de Educación y el alcalde, así como entre el delegado provincial y el AMPA, y también con el equipo directivo del centro. Pero las posturas siguen inamovibles”, critican.
La Junta lleva 15 años reclamando al Ayuntamiento la cesión de un terreno adecuado construir un centro educativo unificado de tres líneas, el modelo que entienden corresponde a un municipio de la entidad de Las Pedroñeras, con cerca de 7.000 habitantes y considerado uno de los municipios con mayor crecimiento de población joven en la provincia. Concretamente solicita una parcela de al menos 11.000 metros cuadrados para levantar un nuevo colegio que responda a las necesidades actuales y futuras del alumnado, en la línea de los que se están realizando por toda la región.
El alcalde, sin embargo, mantiene su postura de reformar las actuales instalaciones, que se encuentran separadas en dos edificios distintos, con la particularidad de que para desplazarse de uno a otro es necesario cruzar la principal arteria de tráfico de la localidad, alegando la falta de terrenos.
Frente a este bloqueo, las familias subrayan que “las responsabilidades políticas no pueden seguir postergando la construcción de un colegio nuevo”. En su opinión, no se puede permitir que pasen otros 15 años sin ofrecer a los niños y niñas “un espacio adecuado, seguro y saludable donde puedan aprender y crecer”.
En este sentido, apelan directamente a la responsabilidad política: “La infancia merece un ambiente que proteja su bienestar, fomente su desarrollo y garantice su seguridad. No podemos permitir que la falta de infraestructura adecuada siga poniendo en riesgo su salud y su futuro”.
En este punto hacen un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a la concentración que se celebrará a las 19:00 horas de este domingo 11 de mayo en la Plaza de la Constitución, y tambhién para que se sume a la denuncia pública y comparta testimonios que evidencien la situación del centro, cada vez más deteriorado por falta de un mantenimiento adecuado “porque es responsabilidad de todos nosotros como personas adultas velar por proteger a nuestra infancia. Nuestros pequeños normalizan y viven su día a día como normal aunque no lo sea, y esto no es justo para ellos”, señalan en el comunicado, al tiempo que reclaman una respuesta inmediata.
De este modo, inciden en que es momento de tomar decisiones “valientes y rápidas, porque nuestras niñas y niños no pueden esperar más. La salud, la seguridad y el derecho a una educación digna deben ser una prioridad ineludible”, señalan.
Por ello piden a sus representantes políticos “que hagan su trabajo y actúen en beneficio de su pueblo, porque cuando se quiere las soluciones existen. No se puede seguir dejando que pase el tiempo sin tomar medidas, porque el colegio se sigue deteriorando y son nuestras hijas e hijos los que se ponen en peligro ante la falta de soluciones. Nuestro pueblo no merece este maltrato a su infancia”, concluyen.
