La comarca de Beteta llega hasta el Papa en defensa de su Párroco

06/10/2015 - L.N.
Ocho municipios de la comarca de Beteta que comparten párroco piden la mediación del Papa Francisco para evitar su traslado. Tras haber caído en saco roto su petición al Obispado, avalada por más de 2.000 firmas de vecinos de Beteta Carrascosa de la Siena, Lagunaseca, Masegosa, Cueva del Hierro, Santa María del VaI, El Tobar y Valsalobre, se han dirigido por carta al Santo Padre explicándole la situación de lo que consideran una “desacertada” decisión del obispo de la diócesis, y le piden que aplique el canon 522 del Código de Derecho Canónico, en el que reza que “El párroco debe tener estabilidad y por tanto debe ser nombrado por tiempo indefinido; solo puede ser nombrado por el Obispo diocesano para un tiempo determinado , si este modo de proceder ha sido admitido mediante decreto por la Conferencia Episcopal”.
En su misiva al Papa, los vecinos de la comarca serrana de Beteta muestran su pesar por el traslado de D. José Antonio Belinchón, y afirman sentirse “abandonados por nuestro obispo, que tras recoger más de 2.000 firmas, numerosas cartas, llamadas y audiencias persiste en el cambio de nuestro párroco, pese a reconocemos la solidez y validez de nuestros argumentos”.
Asimismo le indican al Papa Francisco que Monseñor José María Yanguas se escuda en la autoridad episcopal, y en que las decisiones ya han sido tomadas irrevocablemente. Añadiendo que “con estas decisiones de despacho, sin tener en cuenta a sus feligreses, solo expresan el poco conocimiento de nuestra zona y que desde su Obispado se nos mira de lejos y desde arriba”.
Tras explicar la labor que desde hace cinco años viene desarrollando el sacerdote en las parroquias de los ocho municipios de la comarca serrana, inciden en la necesidad de una mayor permanencia puesto que “cinco años no son suficientes para desarrollar nada, teniendo en cuenta la cantidad de parroquias, la orografía y complejidad de la zona”. Consideran que la marcha del párroco podría suponer la destrucción de la labor que ha venido realizando durante los últimos 5 años, “que sin duda ha supuesto una revolución en la vida de nuestras pequeñas parroquias.
En este punto critican que “sistemáticamente” estos ocho municipios sean tratados como un destino de paso, “donde pretenden que simplemente haya una ‘fábrica de misas”. Y es que, inciden, que con la mínima estancia de los sacerdotes no hay forma de desarrollar ningún trabajo pastoral. “Cuando ya conocen el lugar, a sus gentes y costumbres, cuando penetran en sus corazones, e incluso los renegados se empiezan a acercar a Cristo, llega una decisión de oficina sin argumento alguno, y cambia a nuestro párroco para tapar un hueco”.
Por todo ello, ruegan al Papa que medie con el obispo para revertir una situación que consideran desacertada, “ahora que en las parroquias de la comarca que administra D. José Antonio, comienza a florecer vida eclesial. Rogamos que no se destruya por la mala decisión de nuestro Obispo, quien con una decisión injusta y desacertada está sacudiendo la vida eclesial de nuestras parroquias”, concluyen.
Lo más leido en "Provincia"
R.M.C. - 22/05/2025
P.M. / L.N. - 10/05/2025
Las Noticias - 07/05/2025
Las Noticias - 08/05/2025
Eduardo M. Crespo - 02/05/2025
Paula Montero - 21/05/2025