JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Provincia: Diputación Provincial de Cuenca Almodóvar del Pinar Educación Día Mundial de la Reserva de la Biosfera Deporte Política municipal Trasvase Tajo-Segura Turismo de naturaleza Abastecimiento
Trasvase Tajo-Segura

La Junta pedirá ejecutar las sentencias del trasvase en Navidad si no cambian las reglas

El presidente regional afirma que agotará la vía del diálogo pero advierte que si no hay avances pedirá la ejecución con exigencia de responsabilidades
La Junta pedirá ejecutar las sentencias del trasvase en Navidad si no cambian las reglas
07/11/2025 - EFE

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que la Junta pedirá la ejecución de las sentencias sobre el trasvase Tajo-Segura si, para Navidad, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no han cambiado las normas de explotación actuales. 

"Si realmente siguen mirando para otro lado o siguen ganándole tiempo al tiempo, nosotros ejerceremos acciones", ha advertido el presidente castellanomanchego, quien participa este viernes en la 16ª Asamblea Regional y Local Euromediterránea, (ARLEM), que se celebra en Palermo (Italia) y que debatirá sobre la resiliencia hídrica.

García-Page ha apuntado que, hasta finales de año, el Ejecutivo regional intentará "por las buenas" que se cambien estas reglas, pero "si no, tendremos que acudir a la ejecución de sentencias, pero ya con exigencia de responsabilidades".

El presidente ha aludido a las sucesivas sentencias del Tribunal Supremo que avalan la implantación de los caudales ecológicos en el Tajo, lo que supondría una reducción de las aportaciones al trasvase.

Además, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha instado a las comunidades del Levante, que se benefician de este trasvase, a que se aprovechen de "la tecnología hoy más avanzada", que es, ha señalado, la desalación.

"La desalación no es el futuro: es probablemente el único futuro para buena parte del Mediterráneo", ha avisado Page, quien ha lamentado que "durante muchísimo tiempo se ha preferido el agua regalada al agua desalada y "se ha preferido multiplicar por 10 las expectativas de un agua escasísima como es la del Tajo".

Para el líder regional, esto ha supuesto "pan para hoy, hambre para mañana", pero ha apuntado a que "poco a poco se va imponiendo un relato claro en Europa y una consigna clara en Europa" que es el "no a los trasvases".

Además, ha afirmado que España cuenta con "suficiente capacidad desaladora" para no necesitar ese trasvase.

Y ha avanzado que quiere mantener una reunión con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, de la que, ha añadido, le "consta" que está trabajando "con los documentos técnicos que han solicitado al Levante español".

"Espero que la puedan hacer desde el punto vista técnico y científico, no político. Nosotros hemos presentado un documento técnico, científico, yo creo que inapelable", ha dicho.