Es noticia en Provincia: Riesgos laborales Día del Orgullo LGTBI Sorteos Jubilación campamento de verano Cabecera del Tajo Agricultura BIFOR incendios forestales

Belinchón acoge una nueva planta de Gestcompost

Permite transformar residuos orgánicos ganaderos, urbanos e industriales en biometano y su apertura ha supuesto la creación de medio centenar de puestos de trabajo
17/03/2023 - Las Noticias

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha mostrado la satisfacción del Gobierno regional por la instalación de una nueva empresa innovadora en el medio rural que transforma residuos orgánicos ganaderos, urbanos e industriales en biometano. De esta manera, se valorizan los subproductos de la actividad ganadera, a la vez que resuelven un problema de gestión en las explotaciones de la región.

"Hemos contado con el apoyo de muchos ganaderos, ganaderas, veterinarios y veterinarias en Castilla-La Mancha”, y ha mencionado a Quintiliano Pérez Bonilla, presente en el acto, “porque ha hecho todo lo posible para que este proyecto se quede en Castilla-La Mancha. Y es que la agricultura genera, como todas las actividades económicas, subproductos y lo que va a hacer esta planta es valorizar esos residuos -se convierten en biometano- y lo vamos a hacer, además, en Castilla-La Mancha", ha informado Martínez Arroyo tras inaugurar las nuevas instalaciones.

La inversión de Gestcompost supone la creación de medio centenar de puestos de trabajo en Belinchón, en una provincia catalogada como despoblada y en la que es fundamental este tipo de colaboración público-privada, declarada como ‘proyecto prioritario’ del Gobierno regional, lo que ha permitido que finalice “en muy poco tiempo”, siendo el primero que se eligió en la provincia de Cuenca.

A preguntas de los periodistas, Martínez Arroyo ha confirmado los buenos resultados de las pruebas de diagnóstico al ovino y caprino de Castilla-La Mancha en los últimos dos meses, por lo que se levantarán las últimas restricciones de movimientos de animales vivos. De este modo, los ganaderos y ganaderas podrán enviar sus corderos a cebaderos, si las últimas muestran dan negativo hoy en el laboratorio nacional de referencia en Algete (Madrid).