María José de la Cruz está jubilada y ha venido a la maratón conquense desde Villar de Domingo García, y Julia Medina, también jubilada, no ha querido perderse el programa ‘Vida saludable con UDP’ y se ha desplazado a la capital conquense desde Naharros. “Hemos bailado zumba con una monitora que nos iba diciendo lo que teníamos que hacer y unos lo hemos hecho bien, otros mal y otros no han hecho nada”, dice sonriendo María José, y es que, añade Julia, “es un día saludable en el que queremos movernos, salir de casa para conocer a otras personas y consumir alimentos saludables como la sandía que nos acabamos de comer”.
‘Vida saludable con UDP’ es un formato que llega por primera vez a Cuenca de la mano de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados San Julián de la provincia de Cuenca y en él han colaborado la consejería de Bienestar Social de la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cuenca. “Llevamos trabajando en este formato varias temporadas y es como una maratón para la tercera edad en la que hacemos actividades con monitores para que la gente baile y practique deporte, después les damos un desayuno saludable para levantar la mañana y luego disfrutamos de una actuación musical con un grupo de acordeones. A las dos de la tarde haremos una gran paella en el Parque San Julián”, nos explica Justo Mora, presidente de UDP, quien calcula que más de 300 personas de toda la provincia se han dado cita en las actividades desarrolladas en la calle del Doctor Alonso Chirino.
Los jubilados y jubiladas que han asistido a esta jornada de salud y bienestar lo han hecho ataviados con camisetas y gorras verdes con el lema ‘Vida saludable con UDP’, pantalones cortos y gafas de sol. Desde un escenario, varios monitores han dirigido las actividades aeróbicas, los bailes y hasta una conga cargada de ritmo y alegría.
POR Y PARA ELLOSUDP, que tiene su sede central en Cuenca capital, tiene adheridas 184 asociaciones de jubilados y pensionistas de toda la provincia con un total de 23.000 personas y realizan actividades itinerantes para que las relaciones sociales y el ejercicio físico estén siempre presentes entre los mayores. UDP cuenta además con una tarjeta sociosanitaria que identifica a los asociados y que les permite tener tratamientos sociosanitarios itinerantes que atienden en las necesidades de odontología, fisioterapia, psicología, oftalmología, podología y audición.
“La asociación hace mucho por todos nosotros porque hay dos partes diferenciadas en UDP; por una lado están los voluntarios que acompañan a las personas que desgraciadamente están solas en las actividades cotidianas, y por otro lado tenemos los programas de salud como la fisioterapia o el podólogo”, detalla Julia Medina.
Es la primera vez que esta actividad para las personas jubiladas de la provincia se desarrolla en Cuenca capital, pero dado el éxito que ha tenido y el apoyo tanto de la Junta como del Ayuntamiento, la asociación no descarta que este programa itinerante de actividades repita con nuevas ediciones tanto en la capital como en el resto de la provincia.
“Los jubilados y pensionistas necesitan salir de sus casas y tener una vida lo más activa posible todos los días del año. Hacerlo en esta calle de Cuenca ha sido un acierto porque hemos tenido sombra durante toda la mañana y no hemos pasado el calor bochornoso de días atrás”, explica Justo Mora.
Una gran paella para más de 300 personas ha sido el colofón a una jornada de bienestar, diversión, ocio y salud para nuestros mayores.