El Instituto Geológico y Minero valorará los daños por la dana en Las Chorreras

La Junta de Comunidades ha encargado al Instituto Geológico y Minero de España un estudio para que valore los daños en el Monumento Natural de Las Chorreras del Cabriel, que sufrió desprendimientos hace cuatro meses por el paso de la DANA.
En una nota, así lo ha dado a conocer la Junta tras la primera reunión anual de seguimiento de la gestión de este espacio natural por parte de la delegación de Desarrollo Sostenible de la Junta en Cuenca, los ayuntamientos de Víllora y Enguídanos (donde está ubicado el enclave), Guardia Civil, Agentes Medioambientales y Protección Ciudadana.
En este sentido, el delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta en Cuenca, José Ignacio Benito, ha precisado que el Instituto Geológico y Minero de España elaborará un informe y, hasta que no se pronuncie, no se puede considerar "la reapertura".
El paso de la dana a finales de octubre del año pasado causó desprendimientos en la zona, y a 10 de marzo de 2025, solo está permitido el acceso al Monumento Natural por la margen izquierda; es decir, se puede iniciar el recorrido siguiendo el PR-53 desde el mismo pueblo de Enguídanos, o bien desde el aparcamiento de Víllora.
Según se informó en su momento, el aumento del caudal y los desprendimientos rocas causaron "arrastres de sustrato en las sendas, arranque de árboles, rotura de la señalización y vallados", entre otras incidencias.
Nuevo protocolo
En la reunión también se ha abordado el nuevo protocolo de actuación para la temporada de baño 2025, para que "garantice el cumplimiento de las normas de regulación del uso público del monumento natural que se aprobaron en 2023 y que incida en esta información", ha precisado la nota.
La reunión de seguimiento también ha puesto de manifiesto que en 2024 disminuyó el número de incidencias, pero ha precisado que "el baño en este espacio sigue siendo una actividad de riesgo".
“Es fundamental que las personas bañistas se informen del caudal que lleva el río cuando deseen visitar el Monumento y conozcan los riesgos que puede entrañar esta actividad”, ha remarcado Benito.
En 2024 un hombre de 42 años falleció tras una zambullida en una poza de Las Chorreras del Cabriel y en los últimos años han sido varias las intervenciones de los bomberos de Cuenca para rescatar a bañistas accidentados, si bien se han establecido medidas de seguridad y de acceso.