El Ayuntamiento de Iniesta ha aprobado la actualización de tasas y ordenanzas fiscales en aplicación del Plan Económico-Financiero 2025-2026, con el objetivo de garantizar el equilibrio presupuestario y la sostenibilidad de los servicios municipales. La propuesta salió adelante en el pleno extraordinario celebrado el 29 de octubre con los votos favorables del Grupo Socialista y las abstenciones del Partido Popular.
Las nuevas tarifas afectan a siete servicios municipales, entre ellos los talleres de envejecimiento activo, que pasan a costar 9 euros al mes; las comidas del Servicio de Ayuda a Domicilio, que suben de 3 a 5,50 euros; la Escuela Municipal de Música y Danza y la escuela infantil, que aumentan sus cuotas mensuales en 15 euros y eliminan la tasa de matrícula.
También se modifica la cuota de la vivienda de mayores, suprimiendo el tope máximo; el Servicio Municipal de Deportes, que fijará su precio en 6 euros por hora de actividad; y la depuración de aguas, que actualiza sus importes conforme al coste real del servicio.
Estas revisiones, según explica el equipo de Gobierno en un comunicado, se han realizado tras estudios económicos detallados y responden a la necesidad de ajustar los precios al coste real de los servicios municipales, reducir el déficit existente y garantizar su viabilidad.
El Pleno aprobó también la modificación del tipo impositivo del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que pasa del 2,25% al 2,5%, con los votos favorables del PSOE y el rechazo del grupo popular. El objetivo es incrementar los ingresos municipales de manera moderada, sin afectar a las pequeñas obras.
Asimimos se aprobó la nueva ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida, transporte y tratamiento de residuos, adaptada a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, que obliga a los ayuntamientos a repercutir el coste real del servicio. La propuesta, aprobada en solitario por la mayoría del grupo socialista, fija una cuota anual de 59,71 euros por vivienda y 23,73 euros por habitante.
Además, se aprobó la remisión a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha de la propuesta de revisión de tarifas del servicio de abastecimiento, dentro del proceso de licitación del nuevo contrato de gestión del agua y alcantarillado. El punto se aprobó con la abstención de los tres concejales del Partido Popular.
El alcalde, José Luis Merino, recordó que “se trata de una exigencia legal y de una medida que todos los ayuntamientos deben aplicar por directiva europea”, si bien ambos grupos mostraron su desacuerdo a que la legislación nacional interfiera de forma tan directa en la labor de gestión del gobierno municipal.