NATURAMA
Es noticia en Provincia: Educación Mahle Arqueología Cruz Roja Cuenca Maquis
JCCM NUEVO HOSPITAL

Ya hay alojamientos rurales de la Serranía al completo por el eclipse de 2026

Diputación, Junta, Ayuntamiento de Cuenca y Subdelegación del Gobierno constituyen una mesa de trabajo ante la previsión de cifras históricas de visitantes
Ya hay alojamientos rurales de la Serranía al completo por el eclipse de 2026
La Serranía de Cuenca será uno de las mejores zonas para contemplar este fenómeno
26/09/2025 - Rubén M. Checa

Ya hay alojamientos rurales de la Serranía de Cuenca que empiezan a colgar el cartel de ‘completo’ de cara al eclipse solar que se producirá durante el día 12 de agosto de 2026, en el que la comarca serrana está incluida en el sendero de ocultación, por lo que será un lugar único para contemplar este fenómeno astronómico.

Así lo ha asegurado el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, quien ha detallado que ya le han trasladado desde diferentes alojamientos que no disponen de plazas libres para acoger a turistas interesados en contemplar este fenómeno.

Y es que, ha dejado claro que este evento “va a posicionar a nuestra provincia en el mapa internacional de la Astronomía” ya que será “uno de los epicentros mundiales para la observación del fenómeno”.

“Demuestra nuestra apuesta por un sector que está en auge, como es el de la Astronomía, el de todo lo que tiene que ver con la observación de las estrellas, y que el año que viene va a posicionar a Cuenca en el mapa internacional”, afirmó Martínez Chana.

“El eclipse en sí ya va a ser espectacular, pero queremos complementarlo con un paquete de acciones y eventos que atraigan a miles y miles de personas a nuestra provincia, concretamente a la Serranía Conquense”.

El presidente ha explicado que las administraciones ya trabajan de forma coordinada para organizar este gran acontecimiento en una mesa común con el Ayuntamiento de Cuenca, con el Gobierno de España, con el Gobierno regional, y con otras instituciones y empresas que queremos que colaboren para que sea realmente un evento histórico”, ha detallado.

“Nuestra provincia tiene un tesoro que hay que cuidar, es responsabilidad de todos preservarla, conservarla y mejorarla, y en ese empeño estamos”, ha señalado.